Los bonos borraron subas iniciales y ahora cotizan a la baja tras aclaraciones de Bessent sobre el apoyo a la Argentina

admin

Los precios de los títulos de deuda argentinos vuelven a marcar retrocesos

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que tendrá conversaciones en persona con el equipo económico argentino para evaluar las opciones sobre el apoyo financiero anunciado la semana pasada y los bonos soberanos reaccionaron al alza rápidamente. No obstante, minutos después, el funcionario aseguró que “no está poniendo dinero en la Argentina”.

Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, informó Bessent en el inicio de su posteo de este jueves en la red social X. Y desarrolló: “Después de un intenso trabajo desde la reunión de Trump con el presidente Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”.

Bessent informó además que en las conversaciones que mantuvo ayer con ministros de finanzas de los países del G7 enfatizó la importancia de que las políticas de Milei sean exitosas, tanto para el pueblo argentino como para la región. Y cerró con un mensaje de apoyo: “El Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.

Sin embargo, el secretario aclaró en una entrevista en CNBC que la ayuda no tiene que ver con un desembolso de dinero sino con la activación de un canje de monedas (swap). “Estados Unidos no está poniendo dinero en la Argentina”, dijo.

Ante esas declaraciones los bonos soberanos volvieron a desplomarse, el bono AE38 cayó 3,03%, AL41, 3,17%; GD29, 0,41%; GD35, 0,17%; GD38, 0,29% GD41, 0,67%; GD46, 0,58%. A su vez, el GE35 retrocedió 3,38% y GE41, 2,40%. El resto continúan con leves subas.

Deja un comentario

Next Post

Dónde comer vitel toné todo el año: “Es un despropósito que solo se sirva en Navidad”

Llegó de Piamonte, Italia junto a las grandes olas inmigratorias de fines de siglo XIX y principios del XX. Desde entonces vistió mesas navideñas piamontesas, y generó disputas familiares: cada cual con su receta, y siempre hay uno, que es el elegido por todos, el más votado. No se sabe […]
Dónde comer vitel toné todo el año: “Es un despropósito que solo se sirva en Navidad”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!