Los “Championship minutes”, el tramo de los partidos en el que los Pumas buscan estabilidad

admin

Se percibía en el ambiente. Para competirle de igual a igual a los All Blacks hay que estar siempre al acecho, cerca en el tanteador. Esperar agazapado para dar el golpe ante un rival que sigue siendo de elite, pero sin el aura de invencibilidad que irradiaba años atrás. Cuando las más de 55 almas que colmaron el Estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba estaban entusiasmadas y expectantes con el 10-17 parcial, todo se desmoronó en cuestión de minutos. Un encadenamiento de viejos vicios que terminaron con dos nuevos tries de los All Blacks y una diferencia irremontable de 21 puntos al entretiempo.

Los cinco minutos finales de la primera mitad fueron un cúmulo de acciones desacertadas e inestabilidad emocional para cometer infracciones evitables a este nivel. A los 35´ una pérdida en el control de Pedro Delgado prosiguió del primer penal el scrum en la tarde cordobesa. Una patada de larga distancia, un penal por la desesperación de Pedro Rubiolo, otro line y maul, que terminó siendo la receta predilecta de los visitantes. Si en algo marcan diferencia los All Blacks por encima de cualquier selección es su capacidad de adaptación y lectura para detectar los puntos frágiles de quien tienen enfrente.

Pedro Delgado intenta frenar la pegada de  Scott Barrett en el partido disputado en Córdoba por el Rugby Championship 2025

En la salida posterior, los Pumas defendieron cuatro fases, lograron un line en campo rival, pero lo perdieron. Beauden Barrett les entregó una nueva posesión, pero Rodrigo Isgró cometió un knock-on al intentar capturar una pelota a cargar. De ese scrum cometieron otra infracción y de la ventaja un nuevo penal por off-side. Los All Blacks olieron sangre: en lugar de buscar los tres puntos con el pie de larga distancia de Jordie Barrett, insistieron con el line. Un mini-quiebre de Cortez Ratima desmanteló el sistema defensivo de los Pumas, los obligó a reagruparse y defender retrocediendo y no hubo vuelta atrás. En un abrir y cerrar de ojos el try de Sevu Reece y la conversión de Beauden Barrett sentenciaron el 31-10 en los primeros 40 minutos.

“Ellos aprovecharon mucho mejor sus momentos que nosotros, sobre todos los momentos claves, que nosotros los llamamos Championship minutes, que son los últimos cinco del primer tiempo y los primeros cinco del segundo tiempo. Ahí nos metieron 14 puntos y nos costó caro. Después cuesta levantarlo”, explicó Felipe Contepomi.

“No es que son sólo en este partido los Championship minutes, decimos que esos minutos son los del campeonato porque te pueden hacer vascular el resultado de un encuentro. En este caso hubo una infracción que te llevó al line, que terminó en maul y después en try. Después hubo otra infracción que te lleva a tu campo con la sirena, otro scrum, otra infracción… son cosas que tenemos que mejorar para que no pasen y salir más airosos de esos minutos. Es fácil decirlo y muy difícil hacerlo”, argumentó el entrenador con un tono sereno y, en general, conforme con la producción de su equipo.

Alex Feguson, el histórico DT de Manchester United, y Pep Guardiola en 2011

Esos minutos del campeonato que resalta Contepomi son deficitarios en lo que va de su ciclo. De sus 14 partidos ante rivales del Tier 1 y el amistoso ante los British and Irish Lions sufrieron 100 puntos en el lapso al que se refiere el head coach. Sólo marcaron 55 en esos encuentros: “La frase de Championship minutes viene de Alex Ferguson, de su etapa en el Manchester United, que ganaban siempre en esos momentos”, explicó Juan Martín Fernández Lobbe ante la consulta de LA NACION. “Son realmente momentos muy importantes en los que uno como equipo puede llegar a bajar su concentración. Nueva Zelanda nos hizo 14 puntos, que es una diferencia que se hizo irremontable”, añadió.

El entrenador asistente describió como dividen los fragmentos de los partidos: “tratamos de analizarlos en bloques de 10 minutos, analizamos que nos pasa y porque se dan esos diferenciales de puntos. Fue por eso que fuimos evolucionando hablando mucho de que para nosotros es importante arrancar bien y le pusimos mucho foco a eso. Ayer (por el sábado) Juanchi Mallía lo decía bien: tenemos que seguir pensando en agregar ladrillos sin sacar otro ladrillo. Esa es la forma que nosotros queremos para seguir evolucionando y poder meternos consistentemente entre los cuatro primeros. Son momentos que realmente son cruciales y los buscamos mejorar, pero si uno se pone a pensar en el partido contra Inglaterra en La Plata y el de ayer, te das cuenta de que este equipo tiene un margen de mejora grande en esos minutos de campeonato”.

Cómo fue el debut de los Pumas ante los All Blacks

La contracara de lo que sucedió ayer ocurrió hace un año en Wellington: los Pumas caían 20-8 en el primer tiempo y golpearon en los momentos justos. Una definición brillante de Mateo Carreras a tres minutos del entretiempo y un try de Franco Molina a los 2´de la segunda mitad inclinaron la balanza a su favor. Estos Pumas cuentan con herramientas para volver a los partidos, aunque también para desbarrancarse y echarlo a perder.

“Los chicos lucharon para meterse en el partido y quedar a siete puntos. Todo lo que vino después son errores evitables y hay que aprender a manejar los partidos. Ellos lo hicieron muy bien, los cerraron y pudieron tomar ventaja en ciertas formaciones. Les dimos acceso a nuestras 22 y marcaron puntos. Son merecidos ganadores”, admitió Contepomi, que también remarcó los aspectos positivos: “Si tengo que valorar algo, me quedo con que los pusimos bajo presión a ellos y terminan haciendo infracciones adrede. Pero ellos también lo hicieron. Entendemos que nosotros vamos a estar bajo presión y hay que ver cómo podemos salir más airosos de esos momentos”.

Copa Visa Macro Rugby Championship
The Rugby Championship 2025,Pumas v All BlacksEstadio Mario A, Kempes, Cordoba, ArgentinaSabado 16 de Agosto, 2025

En siete días habrá revancha en Vélez en un torneo que arrancó con el golpe de los Wallabies de visitante contra los Springboks, que de alguna manera abre el escenario en la carrera hacia el título. El choque en Buenos Aires será el último del año en la Argentina y una nueva oportunidad para sacarse la espina y lograr el primer triunfo contra los All Blacks en el país. También para que esos minutos del campeonato se hagan valer.

Deja un comentario

Next Post

Gustavo Petro respondió a las acusaciones de Álvaro Uribe sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay: “Deje de sembrar odio”

En el conversatorio virtual en homenaje al exsenador Miguel Uribe Turbay, realizado este domingo 17 de agosto de 2025, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que desde el Gobierno nacional se difundieron mensajes que habrían incitado el atentado contra Miguel Uribe Turbay. “El asesinato de Miguel Uribe Turbay habría sido instigado […]
Gustavo Petro respondió a las acusaciones de Álvaro Uribe sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay: “Deje de sembrar odio”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!