“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada”: Embajada de Estados Unidos en Colombia sobre protestas del 7 de octubre

admin

La representación diplomática en Colombia monitorea la situación y aconseja a sus ciudadanos no acercarse a concentraciones masivas ni a la sede diplomática por riesgos de alteraciones y posibles hechos violentos - crédito Embajada de los Estados Unidos Colombia/Facebook

Diversas organizaciones, entre ellas, el Frente de Acción por Palestina, la Comunidad Palestina de Colombia, Global Moment to Gaza, Bosaet la Bici y Techo Bike, han convocado a movilizaciones en Bogotá del 6 al 12 de octubre de 2025 para expresar su solidaridad con la causa palestina y visibilizar la situación en el territorio.

El 7 de octubre de 2025, fecha clave de las movilizaciones, marca el segundo aniversario del ataque terrorista cometido por Hamás contra Israel, un evento que dejó más de 1.200 víctimas mortales y 251 personas tomadas como rehenes.

Debido a estas manifestaciones la Embajada de Estados Unidos en Bogotá informó en un mensaje en su cuenta de X que monitorea activamente las protestas previstas para este 7 de octubre, las cuales se espera que se concentren cerca de su sede. “Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada”, recomendaron en su mensaje.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá advirtió a través de su cuenta de X sobre la posibilidad de protestas y afectaciones en el transporte el 7 de octubre de 2025 en la capital colombiana, con especial énfasis en el área cercana a su sede diplomática.

La representación diplomática informó que mantiene un monitoreo constante de la situación para advertir a sus ciudadanos sobre posibles riesgos asociados a estas movilizaciones.

En su comunicado, la embajada destacó que las manifestaciones podrían extenderse hasta la noche y señaló el riesgo de que se tornen violentas.

El mensaje recomienda a los ciudadanos estadounidenses mantenerse alejados de las concentraciones masivas y de la zona de la embajada, así como seguir las noticias locales para obtener información actualizada.

Embajada de Estados Unidos en Colombia  dijo que está monitoreando las marchas que se desarrollan en Bogotá - crédito @USEmbassyBogota

“La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá está siguiendo de cerca los informes sobre protestas e interrupciones en el transporte previstas en Bogotá, para el martes 7 de octubre, incluyendo el área cerca de la embajada. Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada. Siga las noticias locales para obtener actualizaciones”, escribió la embajada estadounidense por medio de un mensaje escrito en su cuenta de la red social X.

Un día antes de las marchas programadas para el 7 de octubre, el presidente Gustavo Petro afirmó que el Gobierno de Colombia tomará medidas para proteger la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Al mismo tiempo, manifestó que se garantizará el respeto por la libertad de expresión de quienes participen en la movilización propalestina, cuyo punto de encuentro será la sede diplomática estadounidense.

Petro subrayó que el compromiso del Gobierno abarca tanto la seguridad de la embajada como la defensa del derecho de los ciudadanos a manifestarse.

Embajada de Estados Unidos en Bogotá  el 7 de octubre de 2025 en medio de la jornada de movilizaciones en apoyo a Palestina - crédito redes sociales/X

El pronunciamiento del mandatario ocurrió después de que la Embajada de Estados Unidos enviara una comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia solicitando apoyo en materia de seguridad, ante la posibilidad de desórdenes y daños a la infraestructura durante las manifestaciones.

El presidente Gustavo Petro enfatizó en su cuenta de X que el Gobierno colombiano garantizará la seguridad de la Embajada de Estados Unidos, al tiempo que respetará las libertades constitucionales de los manifestantes. “El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU., pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano”, expresó el mandatario.

Con este mensaje en X, el presidente Gustavo Petro indicó que garantizará seguridad de la embajada de Estados Unidos en Colombia - crédito @petrogustavo/X

De igual manera, resaltó la importancia de que la movilización se lleve a cabo de manera pacífica e hizo un llamado a los participantes a mantener el respeto por la inmunidad diplomática que protege a la Embajada de Estados Unidos. Insistió en que, a pesar de las diferencias políticas con el gobierno estadounidense, la postura del Ejecutivo colombiano se guía por los principios consagrados en la Constitución.

En sus palabras: “Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EE. UU., y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra Constitución. Paz en el Caribe y paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EE. UU.”

Deja un comentario

Next Post

James Ehnes brilló en una noche de arte, lirismo y musicalidad

Deutsche Kammerphilarmonie Bremen. Solista: James Ehnes, violín. Director: Riccardo Minasi. Programa: Schubert: Obertura en Do mayor, D.591, “Al estilo italiano”; Beethoven: Concierto para violín y orquesta, op.61; Mendelssohn: Sinfonía Nº4 en La mayor, op.90, “Italiana”. Mozarteum Argentino. En el Teatro Colón. Nuestra opinión: excelente. Hay comienzos de correcciones y perfecciones […]
James Ehnes brilló en una noche de arte, lirismo y musicalidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!