Los colombianos eligieron a sus 20 marcas favoritas, según el informe Brand Love Index 2025

admin

El 83 % de los consumidores colombianos defiende a sus marcas preferidas, según el Brand Love Index 2025 - crédito VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae

La defensa activa de los consumidores hacia sus marcas preferidas se ha consolidado como un fenómeno destacado en el mercado colombiano, según revela el Brand Love Index 2025.

De acuerdo con este estudio, el 83% de los encuestados afirma que defiende a sus marcas amadas frente a críticas, una cifra que contrasta de manera significativa con el 29% registrado en el caso de marcas comunes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este nivel de lealtad, que trasciende la simple satisfacción con un producto o servicio, evidencia la profundidad de los vínculos emocionales que algunas compañías han logrado establecer con el público en Colombia.

La investigación se fundamentó en 2.400 encuestas y 120 entrevistas cualitativas realizadas en seis ciudades principales: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, abarcando estratos socioeconómicos del 2 al 6.

El Brand Love Index 2025 identificó a 20 marcas que forman parte de la vida cotidiana de los colombianos - crédito www.clusterresearch.co

El informe identificó a 20 marcas que lograron insertarse en la identidad y el estilo de vida de los colombianos.

En orden alfabético, estas son: Alpina, Arroz Diana, Arturo Calle, Bancolombia, Chocolatina Jumbo, Cine Colombia, Colsubsidio, Crepes & Waffles, Cueros Vélez, Frisby, Jabón Rey, Juan Valdez, Kalley, Mercado Libre, Nequi, Nivea, NU Bank, Ramo, Samsung, Seguros Sura y Totto.

El puntaje promedio alcanzado por estas compañías fue de 85 sobre 100, lo que, según el estudio, demuestra que han superado la barrera de la recordación para convertirse en parte integral de la vida cotidiana de los consumidores.

Deja un comentario

Next Post

Defensoría del Pueblo sobre la primera sentencia de la JEP: “Por primera vez el secretariado de las Farc reconoció su responsabilidad”

Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo, se refirió a la sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a siete miembros del secretariado de las extintas Farc, de ocho años, a trabajos restaurativos sin perder el derecho a ejercer cargos públicos y/o funciones políticas. La funcionaria mencionó que, luego […]
Defensoría del Pueblo sobre la primera sentencia de la JEP: “Por primera vez el secretariado de las Farc reconoció su responsabilidad”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!