Los conocimientos de Inteligencia Artificial valorados por la Directora de Recursos Humanos de un hub de innovación

admin

SAN LEOPOLDO.- “Hoy lo que más buscamos es perfiles que sepan interactuar con la Inteligencia Artificial, e invertimos mucho en capacitar a los empleados actuales en sus conocimientos de Inteligencia Artificial”, contó Adriana Kersting, Directora de Recursos Humanos de SAP Labs Latinoamérica, un hub de innovación de SAP situado en San Leopoldo, Brasil, en una charla exclusiva para la prensa a la que accedió LA NACION.

Kersting hizo énfasis en que los conocimientos de Inteligencia Artificial (IA) son las habilidades más requeridas en 2025 a lo largo de todos los perfiles que busca la compañía, específicamente, los perfiles entrenados en crear prompts (instrucciones) para trabajar con la IA. SAP Labs Latinoamérica tiene 1500 empleados en San Leopoldo, 30% de los cuales empezaron como pasantes. Kersting contó que una de sus prioridades es retener talentos, y una de las maneras en que buscan lograr eso es invirtiendo en capacitarlos en habilidades competitivas en el mercado, entre ellas, los conocimientos de saber darle instrucciones a la IA.

Además de estas capacitaciones, la otra forma en la que la Dirección de Recursos Humanos de SAP Labs Latinoamérica busca retener talentos es fomentando la rotación entre distintas áreas dentro de la empresa, lejos de verlo como un giro difícil de explicar en la carrera de un profesional, Kersting lo fomenta como un proceso natural que puede mantener a los empleados contentos y desafiados por más tiempo. Los empleados que se van de la compañía, en su gran mayoría suele ser para montar su propio start-up o para trabajar en otras empresas de la región, asegura Kersting. “Por eso, a la hora de definir salarios, nos medimos con otras empresas de Brasil y de la región, no a nivel global, porque ahí es donde más perdemos empleados”, cuenta.

El edificio de SAP Labs Latinoamérica, en San Leopoldo, Brasil

Las instrucciones (comúnmente llamadas prompts) son las palabras que se usan a la hora de dialogar con los chatbots de IA (ChatGPT es uno de los más populares) que se usan masivamente en 2025; esto es, la forma en la que se le pide a la IA que desarrolle distintas tareas. Aunque estas herramientas son presentados como simples chats donde uno puede hablar como quiera, la cual es posiblemente la razón principal por las que se tornaron tan populares en la población masiva, “saber hablarle” a la IA para que consiga los resultados que uno quiere de manera precisa, completa y correcta es toda una disciplina que requiere de entrenamiento y esto es lo que valora Kersting y muchos otros directores de Recursos Humanos en el mercado laboral actual.

Es complejo porque la IA sigue las instrucciones que el usuario le da, y hay que ser específico para poder extraer todo su potencial y conseguir exactamente lo que se quiere, sin brechas y, más importante aún, errores. En 2025 la IA todavía está en un estado donde comete muchos errores, donde asume cosas sin decir que las está asumiendo (para aparentar dar una respuesta más completa), y donde generalmente trata de no contradecir al usuario para permear más y ser más agradable. Por estas razones es importante ser bien específico, y entrenarse en hacer prompts concretos, para mitigar esto y sacar todo su potencial.

El jardín interno de SAP Labs Latinoamérica donde los empleados pueden trabajar

SAP Labs Latinoamérica es un laboratorio de innovación referente en tecnología y transformación digital en la región, con enfoque en diversidad, soluciones adaptadas y programas de innovación. Su lema es “ayudar al mundo y mejorar la vida de las personas”. Esto se tornó literal en 2024, cuando durante las inundaciones que sufrió Porto Alegre, convirtieron al hub de SAP Labs en un refugio para que la gente con hogares destrozados pudiera vivir.

SAP Labs Latinoamérica es parte de una red global de centros de desarrollo de SAP llamados SAP Labs, que tiene 21 laboratorios en 19 países. Esto crea una red que impulsa el liderazgo de pensamiento a nivel global, y permite a SAP innovar y crecer. “Nuestro objetivo es ser la aplicación empresarial y la Compañía de Business IA número 1 del mundo”, asegura Dennis John, Director de SAP Labs Latinoamérica.

El proceso de innovación y creatividad que fomenta SAP Labs

SAP es una compañía B2B (business-to-business, es decir ofrece soluciones para otras empresas, más que para el consumidor final), por eso tal vez es menos conocido en el inconsciente colectivo que grandes empresas B2C (business-to-consumer, que ofrecen servicios directamente para el usuario) como puede ser Google o Meta, pero su impacto es significativo y su tamaño es comparable.

En 2024, SAP Labs generó 34 mil millones de euros en ganancia, tiene más de 100 mil empleados a lo largo del mundo, y 98 de las 100 empresas más grandes del mundo son clientes de SAP, según números que compartió Dennis John. Tienen dos laboratorios en Latinoamérica, uno en San Leopoldo y otro en Monterrey, con 3000 empleados entre ambos. 95% de sus empleados son Millennials y Generación Z, y el 34% son mujeres.

SAP Labs Hub

El hub de San Leopoldo es una enorme oficina situada en medio de la naturaleza del estado Rio Grande do Sul. Lo que la distingue de una oficina habitual es que tiene muchos espacios para fomentar la creatividad, el pensamiento y el trabajo en equipo, por eso se autodefine como un laboratorio antes que una oficina. Salas de conferencia, espacios abiertos, y patios con conexión eléctrica para trabajar al aire libre. Hay un game room con hamacas paraguayas y pool, y una sala de masajes que debe ser reservada y su disponibilidad para toda la semana se agota en cuestión de minutos.

Tienen un esquema híbrido para sus empleados, donde deben asistir mínimo tres días a la oficina y pueden tomarse dos días para trabajar remoto, aunque el que quiere ir los cinco días de la semana a la oficina, puede. Un espacio común con artefactos tecnológicos como una impresora 3D y un casco de realidad virtual tiene un pizarrón con los siguientes lemas escritos: “Create, Innovate, Collaborate, Fun”. Esto resume con precisión la cultura interna que quiere impulsar SAP Labs Latinoamérica para fomentar la innovación.

Deja un comentario

Next Post

El trámite que debes realizar para no perder la green card si sales más de un año de EE.UU.

Una ausencia prolongada en el país puede hacer que las autoridades consideren que has abandonado tu residencia, lo que podría llevar a la pérdida de tu green card. Sin embargo, aún queda la posibilidad de demostrar que siempre tuviste la intención de regresar, según dispone el Servicio de Ciudadanía e […]
El trámite que debes realizar para no perder la green card si sales más de un año de EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!