Los deportistas rusos competirán en los Juegos de Invierno de 2026 bajo las mismas condiciones que París 2024

admin

El Comité Olímpico Internacional (COI) explicó este viernes que los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026 contarán con atletas neutrales, de Rusia y Bielorrusia, bajo las mismas «estrictas» condiciones que se aplicaron en los Juegos de París 2024.

Así lo anunció la presidenta del COI, Kirsty Coventry, después de la reunión de su Comité Ejecutivo en Milán. «Los Atletas Neutrales Individuales (AIN) que se hayan clasificado mediante los sistemas de clasificación vigentes de las Federaciones Internacionales (FI) en el terreno de juego podrán competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026 en las mismas condiciones que en los Juegos Olímpicos de París 2024», apuntó un comunicado del máximo organismo olímpico.

«Se aplicarán estrictas condiciones de elegibilidad, basadas en las recomendaciones emitidas por la Junta Ejecutiva del COI el 28 de marzo de 2023 para las FI y los organizadores de eventos deportivos internacionales, a los atletas con pasaporte ruso o bielorruso», añadió, repasando estas estrictas medidas.

«Los atletas calificados con pasaporte ruso o bielorruso serán inscritos y competirán como AIN. No se considerarán los equipos de atletas con pasaporte ruso o bielorruso. Los atletas que apoyen activamente la guerra no podrán inscribirse ni competir. Los atletas contratados por las fuerzas armadas o agencias de seguridad nacional de Rusia o Bielorrusia no podrán inscribirse ni competir», relata.

Las sanciones están relacionadas con la invasión rusa de Ucrania y el apoyo de Bielorrusia. El COI también ha suspendido al Comité Olímpico Ruso por incluir zonas anexadas a Ucrania, lo cual el COI calificó como una violación de la Carta Olímpica.

Rusia también fue sancionada previamente por el COI por una trama de dopaje gestionado por el Estado en sus Juegos Olímpicos de Sochi de 2014, lo que obligó a los atletas a competir sin símbolos nacionales en Pyeongchang en 2018 y Pekín en 2022.

Deja un comentario

Next Post

A.P.S.E. sostiene el campeonato y proyecta la tercera fecha en octubre

Pese a las dificultades organizativas, la Asociación de Pilotos del Sudeste logró mantener en pista las categorías Monomarca y Minicafeteras, que ya tienen líderes definidos tras dos fechas disputadas en Mar del Plata. La Asociación de Pilotos del Sudeste (A.P.S.E.) continúa trabajando en la definición de la tercera fecha del […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!