Los estrenos de Netflix de septiembre: de Las maldiciones, con Leo Sbaraglia a la española El refugio atómico, con Joaquín Furriel

admin

La nueva temporada de Merlina llega a su fin, Joaquín Furriel se convierte en un sobreviviente de la guerra atómica y una serie argentina que desnuda una trama de poder político llega al streaming. Estas son algunas de las más tentadoras propuestas que Netflix tiene anunciadas para el transcurso de septiembre.

Merlina (segunda temporada, segunda parte)

En agosto, uno de los platos fuertes fue el estreno de los nuevos episodios de Merlina. Y luego de una espera de un mes, finalmente llegan los cuatro capítulos que completan la segunda temporada de esta serie.

El público no deja de mostrar su entusiasmo frente a las aventuras terroríficas de la hija mayor de la familia Addams, mientras que la aparición de grandes estrellas como Lady Gaga hacen de esta producción una de las más vistas en la historia de Netflix. En estos nuevos episodios, Merlina (Jenna Ortega) intentará recuperar sus dones perdidos, a medida que intente salvar a Enid (Emma Myers) de una poderosa amenaza. Los capítulos número cinco, seis, siete y ocho de la segunda temporada de Merlina, se estrenan el 3 de septiembre.

Nombre artístico: Charlie Sheen (documental)

En este documental dividido en dos episodios, el propio Charlie Sheen repasa su historia profesional y su pasado personal. El protagonista de Two and a Half Men es uno de los nombres propios más conflictivos de Hollywood, con una vida atravesada por los excesos, las polémicas y las fricciones con la ley. Y según adelanta la gacetilla de este premiado documental, aquí se podrá escuchar al intérprete “narrando su infancia en Malibú, su relajado ascenso a la fama y su dramática caída, todo ante el ojo público. Y con una lucidez ganada luego de siete años de sobriedad, Sheen habla sobre los temas y los hechos que jamás discutió abiertamente”. El documental presenta no solo testimonios del propio protagonista, sino también de Denise Richards, Sean Penn, Jon Cryer, Chris Tucker y Ramón Estévez. Estrena el 10 de septiembre.

Las maldiciones (miniserie)

En esta ficción basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, Leonardo Sbaraglia interpreta a Fernando Rovira, un importante gobernador del norte argentino que se encuentra en la carrera por impulsar una ley para la explotación de litio. En realidad, el político está interesado en ese proyecto por otros beneficios ocultos. Pero el panorama cambiará rotundamente cuando el hombre de confianza de Rovira se encuentre involucrado en el secuestro de su hija, una situación que llevará al funcionario a caminar por un territorio frágil, en el que deberá decantarse entre sus intereses políticos o su familia.

A lo largo de tres episodios, Las maldiciones hace foco en la cuestionable ética del protagonista, un gobernador sin ningún tipo de prurito al momento de buscar su propia ventaja. El director y productor Daniel Burman (responsable de Iosi, el espía arrepentido) se encuentra detrás de esta esperada ficción, con un elenco encabezado por el mencionado Sbaraglia, junto a Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Mónica Antonópulos, Francesca Varela, Emiliano Kaczka, Osmar Nuñez, Roberto Suárez y César Bordón.

La maldición estrena el 12 de septiembre.

Black Rabbit (miniserie)

Jake Friedken (Jude Law) es el respetado dueño de un importante restaurante. Su negocio es prioridad, a medida que transita con dificultad su vida familiar. Se trata de alguien prolijo y ordenado, a diferencia de su hermano Vince (Jason Bateman). Por ese motivo es que la reaparición de él es un verdadero problema para Jake.

Vince sufre de ludopatía y cuando un peligroso criminal le da un ultimátum para pagar una cuantiosa deuda, el hombre irá en busca de su hermano para que lo ayude a saldar ese monto, porque de no hacerlo, puede darse por muerto.

A partir de ese momento, el protagonista llegará a límites impensados y no dudará en involucrarse con los bajos fondos de la ciudad, con el objetivo de salvar a su hermano, sin perder su restaurante.

El equipo creativo de la enorme película La hermandad silenciosa se vuelve a reunir para esta miniserie de ocho episodios, que promete grandes dosis de suspenso, delincuencia y también algo de humor negro. Sin lugar a dudas, uno de los títulos obligatorios de septiembre.

Black Rabbit llega el día 18 de este mes.

El refugio atómico (primera temporada)

Álex Pina y Esther Martínez Lobato, la dupla creadora de La casa de papel, regresa a Netflix con una propuesta que se aleja radicalmente de los policiales y los ambiciosos robos. En El refugio atómico, la acción tiene como protagonistas a un grupo de multimillonarios que se enfrenta en un espacio claustrofóbico.

En medio de una situación de tensión internacional, todo indica que la guerra atómica está a días de distancia, y para intentar sobrevivir a un contexto que puede significar el fin de la raza humana, distintas personas de un importante poder adquisitivo compran un espacio en el búnker Kimera Underground Park. Pero desde luego que no solo el exterior impactará en esa microsociedad que pretende vivir sin darse cuenta, sino que también esos millonarios se enfrentarán irremediablemente, en un espacio en el que todos terminarán por ceder ante sus fantasmas.

Joaquín Furriel es el intérprete argentino que se luce en un elenco español, integrado por Miren Ibarguren, Natalia Verbeke, Carlos Santos y Montse Guallar.

El refugio atómico estrena el 19 de septiembre.

La casa Guinness (primera temporada)

La casa Guinness

Como el título adelanta, el mundo de la industria cervecera es el telón de fondo en este drama de época ambientado a mediados del siglo XIX. Los hermanos Guinness, Arthur, Edward, Anne y Ben, se encuentran ante el desafío de seguir adelante con la empresa familiar, luego de la muerte de su padre. La intención del clan es hacer de esa firma la más famosa, situándola en lo más alto del mercado de las bebidas alcohólicas. Claro que como es de esperar, el cuarteto de hermanos no solo tendrá que hacerle frente a los obstáculos que les impongan otros competidores, sino que también deberán resolver no pocos conflictos puertas hacia adentro.

El dato no menor con respecto a esta ficción es que fue creada por Steven Knight, un nombre muy conocido por ser la mente detrás de Peaky Blinders.

La casa Guinness tendrá su debut el 25 de septiembre.

Incontrolables (miniserie)

A primera vista, no hay nada muy extraño en el pueblo de Tall Pines. La vida transcurre sin mayores problemas y hasta la cotidianidad se presenta levemente aburrida.

En ese lugar funciona un prestigioso centro educativo al que asisten jóvenes con distintas problemáticas. Bajo la atenta mirada de su directora, Evelyn Wade (Toni Collette), esa institución es la ayuda que muchos padres y madres buscan para sus hijos, quienes necesitan algún tipo de contención terapéutica. Aunque, en realidad, allí se esconde una pesadilla que nadie sabe ver, hasta que al pueblo llega un policía que entra en contacto con dos internados que le enseñan la verdadera naturaleza de esa institución.

A medida que el agente de la ley comienza a rasgar la superficie, se encuentra con un terror inimaginable y con una manipuladora directora que no está dispuesta a revelar sus secretos. Incontrolables se presenta como un thriller adictivo, de esos que Netflix busca que sus usuarios vean en maratones de varias horas.

Disponible a partir del 25 de septiembre.

Deja un comentario

Next Post

Prisión provisional para el detenido por tirar a su mujer por la ventana en Manresa (Barcelona)

El juzgado de guardia de Manresa (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido el sábado que presuntamente agredió con arma blanca y tiró por la ventana a una mujer, de la que tenía orden de alejamiento. Según ha informado este lunes el Tribunal Superior de […]
Prisión provisional para el detenido por tirar a su mujer por la ventana en Manresa (Barcelona)

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!