Salamanca, 24 oct (EFECOM).- La presidenta de la asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Ana de la Herrán, ha alertado este viernes de que se podría estar produciendo una «posible» malversación por la forma en que se están produciendo los avances hacia una financiación singular de Cataluña.
En un encuentro con medios con motivo del XXXV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, De la Herrán ha recordado que Cataluña ya ha creado un comisionado y un consejo asesor para preparar su administración para la asunción de nuevas competencias tributarias.
De esta manera «se está produciendo una utilización del dinero público en algo que todavía no tiene una plasmación en una norma», ya que no se ha abordado la reforma de la ley de financiación autonómica que permitiría ese nuevo modelo catalán.
Por ello, analizan con sus abogados «si se puede estar produciendo algún tipo de desviación» de recursos públicos para, en su caso, adoptar medidas ante esa «posible, supuesta malversación».
Para los inspectores, se está llevando a cabo una modificación del sistema de financiación autonómica «por la puerta de atrás», sin reformar la normativa, lo que vulnera la Constitución y conllevará el fraccionamiento de la Agencia Tributaria, según recoge un documento presentado este viernes.
En ese sentido, advierten de que la parcelación de la información dificultará la lucha contra el fraude y romperá la caja única, al tiempo que un fraccionamiento de las retenciones impondrá nuevas obligaciones a los contribuyentes y complicará las devoluciones.
El portavoz de la asociación, José María Peláez, advierte de que se trataría de una «voladura» de la Agencia Tributaria ya que, aunque «la financiación singular no está aprobada» aún, si se produce algún paso «importante» en ese sentido, se abrirá «un camino que no tiene vuelta atrás».
De la Herrán también ha mostrado su «preocupación» por los trabajadores de la Agencia Tributaria en Cataluña ante la posibilidad de que pudieran intentar transferirlos a la Hacienda catalana.
«Nos parece una falta de respeto», ha afeado, «no entendemos que cuando se está velando por los derechos de los trabajadores en otros ámbitos, en lo más cercano, los trabajadores de la administración pública, lo dejas de lado» y «se atacan sus derechos».
«Estamos creando un problema innecesariamente por el capricho de unos pocos», ha insistido. EFECOM
