Los líderes europeos se despiden del Papa Francisco: “Inspiró a millones, más allá de la Iglesia Católica”

admin

Úrsula Von der Leyen en una imagen de archivo con el Papa Francisco.

La muerte del Papa Francisco este Lunes de Pascua a sus 88 años ha conmocionado a los líderes europeos. El Pontífice ha fallecido a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, según ha anunciado la Santa Sede. Desde Bruselas, Úrsula Von der Leyen ha enviado su pésame » a todos los que sienten esta profunda pérdida» de un hombre que “inspiró a millones, más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y un amor tan puro hacia los menos afortunados”.

El expresidente portugués y actual dirigente del Consejo Europeo, António Costa, se ha sumado “con tristeza a los millones de personas que lloran la muerte de Su Santidad”. En su mensaje, Costa ha recordado las últimas palabras del Pontífice tras su aparición este Domingo de Resurrección en el balcón de la basílica de San Pedro, para dar su tradicional bendición “Urbi et Orbi” a la ciudad de Roma y al mundo. El portugués ha destacado de su discurso «la condonación de la deuda externa, la abolición de la pena de muerte y la creación de un fondo mundial para la eliminación definitiva del hambre“.

Europa destaca la “humildad” y justicia social del Papa

Desde el Elíseo, Emmanuel Macron ha despedido al Pontífice como un hombre «que a lo largo de toda su vida peleó por más justicia, por una idea fraternal de la humanidad“, mientras que en Madrid, Pedro Sánchez ha destacado el “legado profundo” que deja “su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables“.

“Nos deja un gran hombre y un gran pastor”, ha lamentado la presidenta italiana, Giorgia Meloni. “Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento. En las meditaciones del Vía Crucis nos recordó el poder del don, que hace florecer todo y es capaz de reconciliar lo que a los ojos del hombre es irreconciliable. Y pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que ‘no destruya, sino que cultive, repare, proteja’, ha añadido la dirigente, que ha prometido caminar en esa dirección “para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y conseguir una sociedad más justa y equitativa”.

Al canciller alemán, Friedrich Merz, la muerte del Papa Francisco le “llena de gran tristeza”. “Francisco será recordado por su incansable compromiso con los más débiles de la sociedad, con la justicia y la reconciliación”, ha resaltado en un mensaje en la red social Twitter (ahora X).

Deja un comentario

Next Post

Temas del día de EFE Economía del 22 de enero de enero de 2025 (13.00 horas)

GOBIERNO ECONOMÍA Madrid – El Congreso tumbará este miércoles el decreto ley que mantiene el gravamen a las energéticas y el llamado «ómnibus» que incluye el alza de la pensiones, una vez que Junts y el PP han confirmado su voto negativo, en tanto que sí saldrá adelante el referente […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!