Las Vegas es conocida por su vibrante vida nocturna, marcada por casinos, espectáculos de lujo y la fuente que decora el Caesars Palace todas las noches. Sin embargo, debajo de este hotel cinco estrellas existe una red de túneles donde viven cerca de 1500 personas sin hogar. Este grupo es conocido como la “gente topo”.
Cómo vive la “gente topo” en Las Vegas, Nevada
Ruhi Çenet, un youtuber turco conocido por publicar sus viajes en lugares inaccesibles, presentó a esta comunidad en un documental para su canal de YouTube. Allí, se unió a Rob, un exresidente de los túneles de Las Vegas, para caminar por estos canales oscuros.
“En la calle nadie sabe lo que sucede debajo. Vamos a descender a la oscuridad donde estas personas han construido su vida”, señaló el vlogger de viajes antes de ingresar a la zona.
Al acercarse a la entrada, se encontró con unas barandillas metálicas que bloqueaban el paso. Allí se encontró con Ruhi, un residente que le explicó con precisión lo peligrosas que pueden implicar las inundaciones en la zona. “Perdí a mis dos mejores amigos por eso”, señaló.
Çenet explicó que los túneles se construyeron con el fin de evitar inundaciones en la ciudad. Por tanto, cuando hay una tormenta a 15 millas entre las montañas, se produce una riada donde mueren varias personas por ahogamiento dentro de estos lugares.
Violencia y peligro entre los túneles de Las Vegas
Ya entre los barrotes, Ruhi se encontró con Nate, quien le advirtió que evitase las “partes profundas” de los túneles por posibles actos de violencia. Esto fue confirmado por un hombre llamado Toby, quien expuso cómo fue atacado por tres hombres.

“Uno de ellos llegó a mi lugar con un machete. Yo me las arreglé solo. Agarré una canasta, le hice agujeros e hice uno de esos cócteles molotov; fue lo único que me salvó”, señaló. Con eso logró que lo dejaran tranquilo.
Conforme avanzaba por una zona de los túneles más ordenada, conoció a Tony, un hombre que vive en los túneles desde hace seis años. Este hombre reveló que, en la actualidad, vivían personas consideradas “matones”.

“Hay épocas que la que hemos sentido buena gente y cierto sentido de comunidad. Pero ahora tenemos personas que solo les importa ellos mismos. Un tipo de la nada comenzó un incendio porque era un ‘chico malo’”, expresó.
La dinámica de la ciudad oculta debajo de Las Vegas
Las bicicletas son el principal medio de transporte de la comunidad. De acuerdo con Rob, las mismas funcionan como autos para trasladarse entre los túneles.
Este transporte es muy cotizado entre los túneles, por lo que muchos recurren a diferentes acciones violentas para acceder a ellas. “Me golpearon con una tabla de manera en la frente por una bicicleta. Tuvieron que ponerme 11 puntos”, reveló un habitante en anónimo.

Para cocinar, algunos residentes utilizan un sartén de aluminio y gel desinfectante como fuente de calor para preparar sus comidas. Si necesitan hacer sus necesidades, emplean baldes de cinco galones y bolsas.
La oscuridad entre los túneles que “vuelve gris a la gente”
Trascurrido más de la mitad de su recorrido, se encontró con un joven estadounidense cuyo nombre quedó en anonimato. Junto a su perro, reveló el perfil de las personas entre los túneles.
“Hay muchas personas que no han visto la luz del sol en años y que nunca lo harán. La gente se vuelve gris acá abajo. Nunca sabes con quién te puedes encontrar”, cerró.