El mes de octubre ya está aquí, y con él no solo llegan nuevas exposiciones que descubrir, sino también grandes estrenos con los que refugiarse en los cines cuando llueva a simplemente pasar la tarde. Tras una última semana de septiembre encabezada por el éxito de Una batalla tras otra, la nueva película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio como protagonista, esta nueva semana llega con claro acento español.
The Smashing Machine, la nueva película de Dwayne ‘La Roca’ Johnson, quien ha realizado una transformación radical para un papel de sobra elogiado. El luchador no es el único protagonista de esta semana, ya que una hilera de grandes títulos españoles avalados por ilustres intérpretes también presentan su candidatura: Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Aura Garrido, Álex González o Susana Abaitua son algunos de esos nombres.
The Smashing Machine
A Dwayne Johnson hasta hace nada era casi imposible no confundirlo entre películas como Jumanji y su secuela, Viaje al centro de la tierra o Rampage. Ahora sucede todo lo contrario, pues es imposible verle en la figura de Mark Kerr, el luchador de artes marciales mixtas al que da vida en The Smashing Machine. La película se centra en el auge y caída de este luchador que fue todo un pionero en su terreno y que popularizó como nadie la lucha libre, hasta el punto de ser un ídolo de masas en Asia. Sin embargo, su complicada forma de ser y su adición a las drogas lo llevaron a mantenerse al margen del ring durante un tiempo.
Parecido a un asesinato
Blanca Suárez, Eduardo Noriega y Tamar Novas protagonizan este thriller de historias cruzadas. Eva vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece… Todos son testigos de verdades paralelas.
La sospecha de Sofía
Imanol Uribe, mítico director del cine español por títulos como La fuga de Segovia o El rey pasmado, regresa con La sospecha de Sofía, un thriller de espionaje ambientado en plena Guerra Fría. En ella se cuenta la historia de una pareja, Sofía y Daniel, que reciben una invitación para que él se reencuentre con su madre biológica en Berlín. Allí se ven envueltos en un gran complot de la KGB para establecer en España su centro operativo, y obligados a huir antes de que les arrebaten su identidad y por ende su vida.
Un fantasma en la batalla
A veces se da la casualidad de que surgen dos proyectos en el mismo período de tiempo y centrados en la misma historia. Así ha vuelto a suceder con Un fantasma en la batalla, nueva aproximación a la historia de la agente infiltrada en ETA que ya retrató La infiltrada con Carolina Yuste hace un año, y que valió el Goya a Mejor película y actriz. Ahora es el turno del prestigioso director Agustín Díaz Yanes y de Susana Abaitua, encargada de dar vida a Amaia, una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de ETA, con el objetivo de localizar los zulos que la banda terrorista tenía escondidos en el sur de Francia.