La temporada de Halloween y Día de Muertos representa en la Ciudad de México una oportunidad para involucrarse en la tradición sin gastar en exceso, y para conseguir el disfraz ideal a precios accesibles, cinco mercados y tianguis sobresalen por su variedad y costos.
La capital mexicana, famosa por el sincretismo entre sus festividades de origen prehispánico y las costumbres heredadas del exterior, ofrece una oferta inigualable para quienes buscan vestuarios, accesorios, maquillaje y artículos relacionados con ambas celebraciones.
Tradición y ahorro en el Mercado de La Merced para este Día de Muertos 2025
El Mercado de La Merced, ubicado en la zona oriente de la ciudad, se convierte durante octubre y noviembre en un referente para quienes buscan preparar las festividades de Día de Muertos y Halloween.
Este mercado ofrece desde disfraces infantiles y adultos, hasta adornos para altares y dulces tradicionales. La Merced es célebre por sus precios bajos y la posibilidad de encontrar todo lo necesario en un solo lugar.
Durante la temporada, los pasillos del mercado resaltan por la diversidad de productos: disfraces de personajes clásicos, accesorios de calavera, maquillaje y flores de cempasúchil.
Mercado de La Lagunilla, creatividad para todos los gustos en Halloween 2025
Otro punto imprescindible es el Mercado de La Lagunilla, reconocido por su especialización en ropa, antigüedades y artículos de segunda mano, pero también por transformarse cada temporada en un destino central para quienes buscan disfraces elaborados.
Destaca al interior del mercado una tienda dedicada al disfraz como arte, con piezas que incluyen armaduras y trajes hechos con materiales de alta calidad.
En La Lagunilla pueden encontrarse desde réplicas de disfraces de superhéroes hasta atuendos para espectáculos y propuestas personalizadas para quienes desean destacar en sus celebraciones.
Mercado de Sonora, diversidad y tradición esotérica
El Mercado de Sonora, ubicado sobre Fray Servando Teresa de Mier, es conocido desde hace décadas por su oferta de artículos esotéricos, plantas medicinales y rituales.
En estas fechas concentra también una de las más amplias selecciones de disfraces, máscaras y productos para el altar. Comerciantes ofrecen desde vestuarios de calavera y catrina, hasta elementos de santería y productos importados exclusivos de Halloween.
El flujo de visitantes aumenta durante la última semana de octubre, cuando abunda la venta de productos para quienes participan en los desfiles y eventos comunitarios que dan identidad festiva a la ciudad. Los precios varían según materiales y tamaños, con alternativas para niños y adultos.
Mercado de Portales, atuendos a medida y entregas rápidas para Día de Muertos 2025
Ubicado al sur de Ciudad de México, el Mercado de Portales es reconocido por los talleres artesanales donde se confeccionan disfraces sobre pedido. Durante la temporada, los locales exhiben una amplia gama de vestuarios y ofrecen el servicio de adaptación a medida, lo que constituye una ventaja para quienes requieren tallas especiales o buscan trajes personalizados.
Los tiempos de entrega promedian 48 horas, una opción solicitada para quienes requieren soluciones rápidas por cambios de evento o preferencias de último minuto. Además, el ambiente local permite a los clientes interactuar directamente con los fabricantes.
Mercado Río Blanco, precios populares y ambiente familiar
Un sitio que ha ganado popularidad en los últimos años, sobre todo por el precio, es el Mercado de Río Blanco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuya ubicación exacta es Congreso de la Unión 44, entre Calle Oriente 91 y Oriente 95.
Este tianguis ofrece desde disfraces y máscaras hasta accesorios y antojitos, e incluso juegos mecánicos, lo que lo vuelve una opción para pasar una jornada completa en familia.
El lugar recibe buenas reseñas sobre la relación costo-beneficio de sus productos y la accesibilidad para quienes llegan por transporte público, ya que la estación Consulado (Línea 5 del Metro) se encuentra a poca distancia a pie.
Celebraciones y vestimentas para todas las edades
El auge de la demanda en estos espacios coincide con la popularidad creciente de los desfiles de Día de Muertos en la capital, donde la caracterización de catrinas y calaveras cobra protagonismo.
La diversidad de artículos permite que tanto niños como adultos encuentren soluciones a la medida, dentro de un entorno de respeto por la tradición y apertura al festejo de influencias extranjeras como el Halloween.
Estos cinco mercados y tianguis representan opciones viables para quienes planean celebrar y rendir homenaje en estas fechas, ya sea participando en comparsas, organizando altares o acudiendo a reuniones temáticas, contando siempre con la posibilidad de gastar menos y acceder a un amplio catálogo de artículos relacionados con la temporada.