Los ocupados en actividades turísticas superan por primera vez los 3 millones antes del verano

admin

El empleo turístico en España supera, por primera vez fuera de lo que tradicionalmente se considera temporada alta, la cifra de 3 millones de ocupados. En el segundo trimestre de 2025, el sector ha registrado 3.024.347 trabajadores ocupados, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo de 2024.

Entre abril y junio de 2025, según los datos publicados hoy por Turespaña, las actividades vinculadas al turismo registraron 58.563 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior. Los empleados en el sector turístico en este periodo han constituido el 13,6% del empleo total de la economía española.

Además, el porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas fue del 8%, 1,2 puntos porcentuales menos que la del mismo trimestre del año anterior. En la economía nacional la tasa de paro se situó en el 10,3%.

En este segundo trimestre del año, las principales actividades turísticas han experimentado crecimientos, excepto en hostelería. Así, en este subsector descendieron un 1,3% los ocupados, debido a la evolución negativa de los servicios de comidas y bebidas (-0,5%) y los servicios de alojamiento (-3,5%). En agencias de viaje la variación fue, en cambio, positiva, del 8,7%, al igual que en el transporte de viajeros (un 4,6% más).

Los ocupados asalariados en turismo en este periodo ascendieron a 2.578.949, registrando un notable aumento interanual del 4,2%. Continúan así las subidas interanuales de los dieciséis trimestres anteriores. Estos asalariados mostraron aumentos en transporte de viajeros (8,1%) y en hostelería (1,4%), así como otras actividades turísticas (9,9%).

En hostelería disminuyeron tanto los servicios de alojamiento, pero aumentaron de comidas y bebidas. Dentro de otras actividades turísticas, las agencias de viajes experimentaron un incremento del 13,1%. La tasa de asalarización (asalariados/ocupados) fue del 85,3%, 1,8 puntos porcentuales superior a la del primer trimestre del año anterior.

SUBE LA JORNADA COMPLETA

Los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (84,2%) han aumentado un 4,6% interanualmente, lo que supone la decimosexta subida consecutiva. Por su parte, los asalariados con contrato temporal han registrado un aumento del 2,4%.

En este sentido, la tasa de temporalidad (asalariados con contrato temporal/total de asalariados) en el sector turístico fue del 15,8%, 0,3 puntos porcentuales inferior a la del mismo periodo del año anterior. En relación al tipo de jornada, los asalariados con jornada completa representaron el 75,2% del total de asalariados y aumentaron un 4,3%.

Por su parte, los autónomos en turismo fueron 445.398, descendiendo un 9,3% respecto al mismo periodo del año anterior, con bajadas en hostelería (-14,5%) y transporte de viajeros (-7,8%) y un aumento en otras actividades turísticas (6,3%).

En cuanto a la distribución territorial, aumentó el número de ocupados en once comunidades autónomas. Entre las comunidades principales, el número de ocupados creció en Madrid, un 8,3%, en Andalucía, un 6,5%, en Cataluña, un 2,4%, y en Canarias, 1,4%, mientras que cayó en Valencia, un 1,3%, y Baleares, un 10,7%.

Deja un comentario

Next Post

Meta comprueba posibles problemas de privacidad con el mapa de Instagram

El nuevo mapa de Instagram ha generado dudas sobre la gestión de la privacidad de los usuarios después de que una parte de ellos descubrieran que aparecían en él cuando la compañía ha asegurado que la ubicación para esta función está desactivada por defecto, algo que ya están revisando. La […]
Meta comprueba posibles problemas de privacidad con el mapa de Instagram

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!