Los posteos de José Luis Espert con los que ratificó su candidatura a diputado nacional

admin

En medio de versiones que aseguraban que José Luis Espert bajaría su candidatura rumbo a octubre tras comprobarse que existió un vínculo entre el diputado y el empresario Fred Machado -acusado de narcotráfico, lavado de activos y fraude en la Justicia de los EE.UU.-, el parlamentario publicó dos mensajes en su cuenta oficial de X en donde ratificó que buscará renovar su banca en las elecciones nacionales, encabezando de lista en la provincia de Buenos Aires.

Durante la noche del viernes se realizó una improvisada cumbre en la quinta de Olivos en donde Espert se reunió con el presidente Javier Milei para definir si continuaría o no con su candidatura. En este sentido surgieron versiones que sostenían que el diputado estaba dispuesto a presentar su renuncia, pero que esta habría sido declinada pro el Presidente.

Al cabo de unas horas, esto quedó firme con el par de posteos que difundió Esper. El primero a las 22.14, en donde manifestó: “No me bajo nada”. El tuit recibió el respaldo presidencial, que retuiteó el mensaje.

Espert ratificó su candidatura

Una hora más tarde, mientras aun permanecía reunido con el Presidente, el presidente de la Comisión de Presupuesto volvió a asentar que se presentará el 26 de octubre. “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que el Gobierno está para el cachetazo. El Gobierno de Milei está transformando a la Argentina para el bien de los argentinos y no descansará hasta lograrlo”, decía el posteo, que se publicó a las 23.44.

En el marco de la denuncia que presentó el dirigente peronista Juan Grabois ante la justicia federal de San Isidro -en la que acusó a Espert de haber recibido US$200.000 de parte de Fred Machado- y de la investigación que publicó LA NACION, en la que mostró un documento que evidencia la transferencia, el diputado salió a dar explicaciones.

El mensaje de Espert

En un primer lugar, en una entrevista con A24, evitó contestar si el presunto narcotraficante le transfirió esa suma de dinero, pero horas más tarde, después de la publicación de LA NACION, compartió un video en el que explicó su vínculo con Machado. “Me siento en la necesidad de hablarles a todos los argentinos de frente y con total sinceridad. Ante las noticias que han trascendido a partir de la denuncia del candidato a diputado kirchnerista, Grabois, me siento en la obligación de darles una explicación sobre asuntos de mi actividad privada antes de ser funcionario público, porque nosotros somos distintos, no somos como ellos“, justificó.

En tanto, admitió que recibió US$200.000 de una minera vinculada a Machado pero aclaró que los fondos no fueron destinados a la campaña electoral de 2019. “Me dijo que una empresa minera, vinculada a él, necesitaba de mis servicios. Le dije que me interesaba pero que tenía que esperar al fin del proceso electoral. En enero de 2020, como consultor económico, firmé un contrato con esa empresa”, dijo.

“Ese mismo año decidí involucrarme en política y me presenté como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política argentina. En ese momento, las ideas de la libertad, después de muchos años, volvieron a sonar fuerte en la Argentina y se me acercaron muchas personas. Machado fue una de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos”, continuó.

Milei respaldó a Espert (Fuente: @JMilei)

Por su parte, Milei apoyó a Espert y lo ratificó como candidato días atrás. “Está claro que esto es una operación berreta“, dijo el miércoles en Radio Mitre y acusó: ”Es un refrito de algo que pasó hace seis años“. ”No voy a permitir que un conjunto de forajidos me marque la agenda”, advirtió contra el kirchnerismo.

Luego también lo respaldó en sus redes sociales, donde escribió: “El profe (Espert) desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”.

Deja un comentario

Next Post

Aprovechá la primavera para rediseñar y emprolijar tu rincón verde

La primavera es un momento de abundancia: brotes nuevos, perfumes que regresan, un suelo que respira con energía renovada. Pero también es la estación del orden inteligente, en la que podemos tomar el pincel y trazar nuevas líneas en el jardín. Ordenar no significa domar con tiranía, sino dialogar con […]
Aprovechá la primavera para rediseñar y emprolijar tu rincón verde

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!