
El mítico Twickenham suma un nuevo capítulo de rivalidad: Inglaterra recibe a Argentina en la ventana internacional de noviembre, con el desafío de defender su racha ganadora y el plus histórico de un escenario cargado de recuerdos para Los Pumas. El conjunto inglés llega lanzado tras imponerse consecutivamente ante Nueva Zelanda, Fiji y Australia, lo que aumenta la expectativa por el choque; mientras el equipo dirigido por Steve Borthwick afronta el desafío con cambios relevantes en su alineación y la ausencia de figuras clave.
Aunque el conjunto dirigido por Felipe Contepomi mostró iniciativa en los primeros minutos, no logró consolidarse en el campo rival. Inglaterra tomó rápidamente la delantera en el primer tiempo y se puso en ventaja ante Los Pumas con un marcador de 10-0 en diez minutos, tras un kick efectivo de George Ford. El equipo inglés amplió la diferencia cuando Max Ojomoh interceptó un pase tras un error de Mallía y corrió hacia el ingoal para anotar un try. Previamente, George Ford había abierto el tanteador con un drop que puso el resultado 3-0.
Maro Itoje asume la capitanía de Inglaterra, que presenta siete modificaciones respecto al equipo titular que superó a los All Blacks: Ellis Genge, Luke Cowan-Dickie, Asher Opoku-Fordjour, Ben Spencer, Elliot Daly, Max Ojomoh y Henry Slade están desde el inicio. El entrenador no cuenta con Ollie Cheesum, Jamie George ni Ollie Lawrence, bajas que condicionan la estructura habitual del plantel. Para afrontar la exigencia física de Los Pumas, Borthwick armó un banco de suplentes con preponderancia de forwards, reflejando su intención para el desgaste del partido.

Del lado argentino, Los Pumas llegan fortalecidos después de remontar ante Escocia y vencer de manera convincente a Gales, lo que revitaliza su ánimo y les permite mirar con confianza otro cruce en suelo británico. El equipo reconoce la envergadura del desafío, pero suma como aliciente sus antecedentes recientes fuera de casa. El regreso a Twickenham siempre implica una carga emocional especial: desde su debut en 1978 con un empate memorable hasta la histórica primera victoria conseguida en 2006 (25-18), el bastión inglés ha sido escenario de épicas batallas para Argentina.
La Rosa aparece con una alineación renovada y figuras en ascenso, pero Argentina desembarca con el objetivo de cortar una racha de diez victorias consecutivas de los ingleses en este tipo de compromisos y seguir alimentando una tradición que ha ganado fuerza en los últimos años. El choque, válido por la ventana internacional de noviembre, se perfila como uno de los platos fuertes del calendario y promete emociones de principio a fin.

FORMACIONES:
Inglaterra: 1. Ellis Genge, 2. Luke Cowan-Dickie, 3. Asher Opoku-Fordjour, 4. Maro Itoje (C), 5. Alex Coles, 6. Guy Pepper, 7. Sam Underhill, 8. Ben Earl, 9. Ben Spencer, 10. George Ford, 11. Elliot Daly, 12. Max Ojomoh, 13. Henry Slade, 14. Immanuel Feyi-Waboso, 15. Freddie Steward. Suplentes: 16. Theo Dan, 17. Fin Baxter, 18. Will Stuart, 19. Charlie Ewels, 20. Tom Curry, 21. Henry Pollock, 22. Alex Mitchell, 23. Marcus Smith.
Argentina: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán), Pedro Delgado, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Marcos Kremer, Santiago Grondona, Simón Benítez Cruz, Tomás Albornoz, Bautista Delguy, Justo Piccardo, Matías Moroni, Rodrigo Isgró y Juan Cruz Mallía (subcapitán). Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Tomás Rapetti, Franco Molina, Pablo Matera, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Santiago Carreras.
FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO
- Competición: Ventana Internacional de Noviembre.
- Estadio: Twickenham, Londres.
- Árbitro: Pierre Brousset (FFR). Asistentes: Nika Amashukeli.(GRU), Sam Grove-White (SRU). TMO: Eric Gauzins (FFR).
- Transmisión: ESPN y Disney+ Premium.