Los requisitos para sacar la licencia de conducir como inmigrante en California en noviembre 2025

admin

El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) se encarga de procesar las solicitudes de licencias de conducir para los residentes del estado. El tipo de documento dependerá del estatus de residencia, y para noviembre de 2025, estos son los requisitos para los inmigrantes.

Licencia de conducir en California para inmigrantes con residencia legal

Los migrantes con un estatus legal, como residencia permanente (green card), que tienen un número de Seguro Social en EE.UU., pueden obtener un carnet de conductor como cualquier otro residente de la entidad.

La solicitud de una licencia de conducir de California se puede comenzar en línea para ahorrar tiempo

El primer paso para sacar el documento es crear una cuenta en línea si nunca se ha hecho. El DMV utiliza autenticación de dos factores para comprobar la identidad digital, por lo que requiere una dirección de correo electrónico y una forma de recibir llamadas o mensajes de texto para crear el usuario.

Para iniciar la solicitud es necesario tener a la mano el número de Seguro Social, además de información básica como nombre, dirección y fecha de nacimiento.

Si se requiere la Real ID, se pedirá cargar los documentos que comprueben la identidad y residencia. Subir las imágenes en línea ahorrará tiempo al visitar la oficina del DMV para completar la solicitud. Sin embargo, es importante asegurarse de llevar también la documentación original a la cita.

Después de completar la solicitud, se deberá visitar una oficina local para finalizar el proceso. Entre los requisitos también se debe aprobar un examen de conocimientos teóricos sobre leyes de tránsito y señales y uno de manejo práctico.

El DMV emite una licencia de conducir a los solicitantes que no pueden proporcionar prueba de presencia legal en los EE.UU.

Licencia de conducir para indocumentados en California: requisitos

Además de los permisos generales, en California existe la licencia AB 60, para aquellas personas que no pueden proporcionar comprobante de presencia legal en Estados Unidos, pero cumplen con los requisitos del DMV estatal y pueden proporcionar comprobante de identidad y domicilio en la entidad.

Los 9 pasos para obtener la licencia AB 60 de California:

  1. Revisar elegibilidad: se debe usar la lista de verificación para ver si se tienen todos los documentos para calificar y solicitar la licencia. Quienes tienen entre 15 y 17 años y medio, deben completar un curso de educación vial.
  2. Completar la solicitud: es necesario crear una cuenta MyDMV para iniciar una solicitud en línea.
  3. Aprobar el examen teórico: el solicitante debe aprobar un examen para el que hay disponible una guía en línea en más de 40 idiomas (“Manual del automovilista”). Luego, hacer una cita para realizar la prueba en una oficina del DMV.
  4. Reunir todos los documentos: es importante llevar a la cita los documentos que comprueben identidad y domicilio. “Sin los documentos correctos, será necesario hacer una revisión secundaria”, advierte la agencia.
  5. Hacer una cita en el DMV: la entrevista se lleva a cabo para completar el proceso de la solicitud. Si se necesita un intérprete es necesario llamar al 1-800-777-0133.
  6. Llegar a la cita: una vez en la oficina, se debe dirigir a la ventanilla de inicio “Start Here”.
  7. Proceso de revisión secundaria: si no fue posible proporcionar los documentos aceptables, será necesario hacer una revisión secundaria para verificar la identidad y domicilio.
  8. Examen de manejo: hacer una cita para tomar el examen de manejo o llamar al 1-800-777-0133. Si se tiene que pasar por el proceso de revisión secundaria, se debe completar primero la entrevista.
  9. Recibir la licencia: al completar cada paso, el solicitante recibirá por correo la licencia de manejar de parte del DMV.

Este tipo de credencial tiene en el frente la leyenda“se aplican límites federales”

Los migrantes indocumentados deberán proveer un comprobante de identidad válido, aprobado y verificado electrónicamente por el DMV con el país de origen. Esto incluye: la credencial federal para votar en México, el pasaporte mexicano y el documento nacional de identidad de la Argentina (versión 2009 o 2012), entre otros.

En la visita a la oficina se debe cumplir con:

  • Proporcionar prueba de identidad y residencia en California.
  • Pagar la tarifa de solicitud.
  • Escaneo de huellas digitales.
  • Someterse a un examen de la vista.
  • La toma de una foto.
  • Someterse a preguntas de pruebas de conocimientos.
  • Presentar una prueba de señales de tráfico, en caso de que corresponda.

Para el examen de conocimientos, se permiten tres intentos para pasar cada una de las pruebas requeridas. De no lograrlo, la solicitud ya no es válida y la persona deberá volver a presentarla. También es necesario proporcionar prueba de responsabilidad financiera, como el seguro de auto, que cumpla o supere los requisitos de seguro de California.

La Ley de Conducción Segura y Responsable (AB 60) entró en vigor en 2015 y permite que todos los californianos elegibles soliciten una licencia de conducir

La diferencia entre la licencia de conducir para migrantes legales y sin estatus

La licencia AB 60 solo está disponible para permisos no comerciales que ofrece el DMV, lo que incluye los Clase C (para la mayoría de los automóviles), Clase M1/M2 (motocicletas) y los no comerciales Clase A o B (para remolques y algunos vehículos recreativos).

Este tipo de credencial tiene en el frente la leyenda “se aplican límites federales” y en el reverso se lee “no aceptable para propósitos federales oficiales”. Esto significa que no es una identificación que cumpla con lo dispuesto por la ley federal Real ID.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cambio de hora en EE.UU.: un médico del sueño explica por qué se debería eliminar la medida

Este 2 de noviembre, la mayoría de residentes de Estados Unidos deberán atrasar una hora sus relojes para regresar al horario estándar. Esta práctica, vigente desde hace casi seis décadas, no está exenta de cuestionamiento, debido a los posibles efectos negativos en la salud de las personas. En ese sentido, […]
Cambio de hora en EE.UU.: un médico del sueño explica por qué se debería eliminar la medida
error: Content is protected !!