Los reyes Felipe VI y Letizia visitarán las zonas afectadas por los incendios: su hoja de ruta en Zamora, León, Galicia y Extremadura

admin

Los reyes Felipe VI y Letizia en una imagen de archivo (Europa Press)

Los reyes Felipe VI y Letizia tienen previsto visitar este miércoles, 27 de agosto, las áreas más afectadas por los incendios forestales ocurridos en las últimas semanas en el noroeste de la península Ibérica. De acuerdo con fuentes del Palacio de la Zarzuela, la primera jornada de este recorrido llevará a los monarcas a las inmediaciones del lago de Sanabria, en Zamora, y posteriormente a Las Médulas, en León, dos de las zonas que han sufrido un impacto considerable por el fuego.

A través de este viaje, los reyes buscan conocer de primera mano la situación de los damnificados, varios de los cuales han perdido todos sus bienes y pertenencias. “El objetivo de esta visita es conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados”, sostienen los responsables de la Casa Real.

El itinerario de Felipe VI y Letizia comenzará su agenda oficial en el Lago de Sanabria y continuará en el enclave de Las Médulas, donde interactuarán tanto con afectados como con miembros de los servicios de emergencia. En palabras de los portavoces del Palacio de la Zarzuela, la presencia de los soberanos también pretende “mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población”.

De Zamora a Extremadura: las provincias más afectadas

El itinerario real contempla, además, un desplazamiento a Galicia el jueves 28 de agosto. Allí, tienen previsto recorrer varios municipios donde los incendios han causado graves daños, especialmente en zonas rurales. Para el viernes 29 de agosto, los reyes continuarán su recorrido en Extremadura, otra de las comunidades más castigadas por el fuego este verano.

A pesar de estar en periodo de descanso estival, el rey Felipe VI ha seguido la evolución de los incendios de cerca, manteniéndose informado sobre las acciones desarrolladas por los servicios de emergencia y protección civil. La magnitud de los siniestros, que han calcinado cientos de miles de hectáreas en diferentes regiones, sitúa a Galicia y Extremadura entre las zonas más perjudicadas, junto con Castilla y León. Las consecuencias de los incendios no solo afectan al entorno natural de incalculable valor, sino que se han cobrado la vida de, al menos, siete personas y han dejado un elevado número de damnificados.

El Rey Felipe VI durante su visita al Cuartel General de la UME.(Casa Real)

Según información facilitada desde el Palacio de la Zarzuela, el monarca ha mantenido comunicación permanente con el Gobierno central y con presidentes autonómicos de las regiones más afectadas. El pasado 17 de agosto, Felipe VI visitó en solitario la sede de la Unidad Militar de Emergencias (UME), acompañado por la ministra de Defensa Margarita Robles, para informarse sobre el operativo de extinción y la situación en las distintas provincias afectadas. Durante esa visita, el rey reconoció la labor de los equipos de emergencia: “Transmitiros primero mi reconocimiento, mi felicitación, mi ánimo y mi gratitud, porque sé que estáis dándolo todo, por encima, incluso a veces, de las propias capacidades personales”.

Además, destacó también la importancia de la atención a la Protección Civil, asegurando que “hoy seguís luchando contra ello y haciendo lo más importante que es proteger y atender a la Protección Civil. No solo salvando vidas, sino atendiendo al aspecto humano y de cercanía”. El monarca concluyó realizando un “llamamiento a la coherencia, a que se esté atento y alerta a todos los avisos y a todas las indicaciones de las autoridades para que se reduzcan los riesgos y se pueda atender con mayor eficacia a los incendios”. Desde el 1 de junio, las autoridades han efectuado 45 detenciones vinculadas a los fuegos y mantienen abiertas 133 investigaciones destinadas a esclarecer el origen de los incendios, muchos de ellos atribuidos a causas humanas y acciones de pirómanos.

La cobertura informativa de la visita real arrancará, según la agenda oficial, el miércoles 27 a las 11 de la mañana en la Casa del Parque natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, en Galende (Zamora). Posteriormente, el punto de encuentro se trasladará al Parque de Las Médulas, en Carucedo (León). Después de León, los reyes se desplazarán a Galicia y Extremadura para continuar con el programa y mantener contacto directo con autoridades locales y personas afectadas por los incendios.

Deja un comentario

Next Post

Agustín Bravo se reafirma en que Isabel Pantoja estuvo detrás de la cancelación de su programa

Hay que remontarse a 2002 para saber el origen del ‘rencor’ que Agustín Bravo siente por Isabel Pantoja, y que no ha ocultado en los últimos años. Entonces, el presentador estaba al frente de uno de los programas más exitosos de Canal Sur, con audencias que rondaban el 30% de […]
Agustín Bravo se reafirma en que Isabel Pantoja estuvo detrás de la cancelación de su programa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!