En línea con la tendencia observada durante los últimos 10 meses de 2024, los salarios comenzaron el año con un crecimiento por encima de la inflación. Sin embargo, el ritmo de esa mejora se desaceleró, un fenómeno que los analistas atribuyen a la estrategia del Gobierno de evitar presiones adicionales sobre los precios.
Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de salarios mostró en enero un incremento promedio del 2,9%, frente a una inflación del 2,2% en el mismo período. En términos interanuales, los ingresos subieron un 117%, superando también el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue del 84,5%.
El FMI confirmó que el Gobierno solicitó un programa por US$20.000 millones
No obstante, el desempeño fue dispar entre los distintos sectores. Mientras que los salarios del sector privado registrado crecieron un 2,3% en el mes, los del sector público apenas avanzaron un 0,9%. Por su parte, los ingresos de los trabajadores no registrados mostraron una suba más significativa, del 8,6%, pero hay que considerar que dato tiene un rezago de cinco meses, tal como aclara el propio Indec.
A pesar de estas diferencias, todos los sectores mostraron incrementos interanuales superiores a la inflación: los privados registrados crecieron 111%, los públicos 97,5%, y los informales se dispararon un 189,6%.
El economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), señaló que “el salario registrado creció apenas por encima de la inflación, pero por lo menos mantiene mes a mes una tendencia de mejora, marginal, pero mejora al fin”.
En cuanto al sector informal, Colina destacó que “recuperó con fuerza desde la segunda mitad del año pasado, lo que podría contribuir a que la pobreza se ubique por debajo del 40% en el segundo semestre, ya que ese ingreso es clave para los sectores más vulnerables”.
Por su parte, Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, advirtió que “en enero los salarios públicos volvieron a perder frente a la inflación por segundo mes consecutivo”, y que “la mejora en el sector privado fue apenas marginal”.
Según el economista, esta dinámica que mostraron los salarios en enero responde a la coordinación de paritarias que impulsa el Gobierno, con el objetivo de que los salarios no se disparen por encima de los precios y contribuyan a contener la inflación.