Los seis números más comunes y ganadores en la lotería Powerball: salieron más de 100 veces

admin

En los sorteos de Powerball, algunos números se repiten con mayor frecuencia que otros. Todos ellos salieron más de 100 veces en la última década, por lo que se consolidaron como los “dígitos calientes” de esta popular lotería de Estados Unidos.

Los números más y menos frecuentes de la lotería Powerball

Lotto Numbers analizó los números que más salieron en la última década de Powerball, más precisamente entre el 10 de julio de 2015 y el 9 de enero de 2015. Durante ese lapso, se tuvieron en cuenta un total de 1245 sorteos.

Hay cifras que casi nunca salen, como el 13, que figura último en el ranking

El portal analizó diferentes variables: los números más repetidos, tanto con las bolas blancas como las rojas correspondientes a la Powerball, así como también los menos frecuentes.

Estos son los seis números que más se repitieron en Powerball en la última década:

  1. El 61: con 114 apariciones.
  2. El 21: con 112.
  3. El 23: con 111.
  4. El 33: con 109.
  5. El 69: con 107.
  6. El 27: con 105.

En contraposición, estos fueron los que menos aparecieron:

  1. El 13: con 66.
  2. El 49: con 71.
  3. El 26: con 72.
  4. El 46: con 75.
  5. El 34 y el 65: con 78.
  6. El 29: con 79.

En cuanto a las bolas rojas de la Powerball, estos fueron los seis más frecuentes:

  1. El 4: con 60 apariciones.
  2. El 21: con 59.
  3. El 24: con 58.
  4. El 18: con 57.
  5. El 25: con 56.
  6. El 14: con 55.

Los números “fríos” o “atrasados”: hace tiempo no salen sorteados en Powerball

Existen números “fríos” o “atrasados”, es decir, que hace tiempo no salen. El caso más notorio es del 26, que no se registra desde hace 54 sorteos. Luego aparece el 66, con ausencia en las últimas 51 ediciones. El podio lo completan el 20 y el 39, ambos con 49 eventos sin aparecer.

El próximo sorteo de Powerball este 3 de septiembre, con un pozo de US$1400 millones

El siguiente sorteo de Powerball será este miércoles 3 de septiembre de 2025 y tendrá un pozo estimado de US$1400 millones, el cuarto más alto en la historia del juego.

Si un afortunado acierta los seis números, podrá elegir entre un pago anual seguido de 29 cuotas anuales o un desembolso único en efectivo de US$634,3 millones, según datos oficiales de la lotería.

La opción Power Play permite multiplicar premios secundarios hasta por 10

Los pozos más grandes en la historia de Powerball

El premio mayor de todos se entregó en el sorteo el 7 de noviembre de 2022, cuando un solo boleto vendido en Altadena, California, ganó US$2040 millones. El afortunado, Edwin Castro, optó por el pago en efectivo de US$997,6 millones.

El segundo lugar corresponde al 11 de octubre de 2023, con un premio de US$1760 millones, también en California. El boleto fue comprado en Kern County y reclamado por un grupo de jugadores representados por Theodorus Struyck.

En tercer puesto figura el sorteo del 13 de enero de 2016, cuando tres tickets en California, Florida y Tennessee se repartieron un pozo de US$1580 millones, que en ese momento era el máximo récord histórico.

Los cinco pozos más altos en la historia de Powerball:

  • US$2040 millones: 7 de noviembre de 2022 – un ganador de California.
  • US$1765 millones: 11 de octubre de 2023, un ganador de California-
  • US$1586 millones: 13 de enero de 2016 – ganadores de California, Florida y Tennessee.
  • US$1400 millones: 3 de septiembre – actual.
  • US$1326 millones: 6 de abril de 2024 – un ganador de Oregon.

El ganador podrá elegir entre un pago en cuotas anuales o un desembolso único en efectivo

¿Cómo se juega al Powerball y cuáles son las reglas básicas?

Para jugar al Powerball se deben seleccionar cinco números entre el uno y el 69 para las bolas blancas y un número entre el uno y el 26 para la bola roja, que es conocida como Powerball. Cada jugada cuesta US$2, aunque en Idaho y Montana el boleto se vende junto con la opción Power Play por un mínimo de US$3.

Los sorteos se realizan los lunes, miércoles y sábados a las 22.59 (hora del Este de los Estados Unidos) en el estudio de la Lotería de Florida, en Tallahassee. El premio mayor crece hasta que haya un ganador, que debe acertar los seis números.

La modalidad Power Play, disponible por US$1 adicional, multiplica los premios secundarios por dos, tres, cuatro, cinco o hasta 10 veces, con la excepción del premio Match 5, que siempre otorga US$2 millones.

Deja un comentario

Next Post

Cae “La Dueña” y su banda dedicada al tráfico de personas migrantes en cinco estados de México

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Puebla dictara vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra seis personas, a quienes se les atribuye la probable comisión del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de […]
Cae “La Dueña” y su banda dedicada al tráfico de personas migrantes en cinco estados de México

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!