Los servicios frenan su subida en noviembre al 1,5 %, pero suman cinco meses en positivo

admin

Madrid, 21 ene (EFECOM).- La producción del sector servicios español frenó su crecimiento en noviembre hasta el 1,5 % con respecto al mismo mes de 2023, un avance cinco puntos inferior al de octubre y que vino lastrado por actividades como las postales y de correos o el comercio de repuestos y accesorios de vehículos.

Según el índice de producción del sector servicios (IPSS), publicado este martes por el Instituto Nacional del Estadística (INE), con el avance de noviembre la producción de servicios suma cinco meses consecutivos en terreno positivo.

De acuerdo con este índice, en noviembre aumentó la producción de otros servicios, un 2,4 %, y descendió levemente el comercio, un 0,1 %.

El detalle de las actividades revela que, dentro de la rama de comercio, bajó especialmente el de repuestos y accesorios de vehículos de motor, un 5 %; el de otra maquinaria, equipos y suministros, un 4,5 %; y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios, un 4,3 %.

Por contra, aumentaron el comercio al por mayor no especializado (8,6 %), la venta de materias primas agrarias y de animales vivos (5,7 %) y el mantenimiento y reparación de vehículos (2,9 %).

Dentro de otros servicios, los mayores avances los registraron los servicios de información (14,8 %), las actividades cinematográficas, de programas de televisión y edición musical (13,1 %), y las actividades de alquiler (10,3 %).

Por el contrario, retrocedieron las actividades postales y de correos (un 8,1 %), la programación y emisión de radio y televisión (un 3,9 %) y las actividades administrativas de oficina (un 2,7 %).

Una vez corregidos los datos de los efectos estacionales y de calendario, el incremento de la producción de servicios se situó en el 2,1 % en noviembre, 1,5 puntos menos que en octubre, gracias a otros servicios (3 %) y, en menor medida, al comercio (0,4 %).

En términos mensuales, la producción de servicios aumentó un 0,1 % con respecto a octubre, cinco décimas menos. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Quedarse en casa en lugar de salir con amigos: lo que puede indicar según la psicología

Aunque muchas veces se asocia con la soledad, la tristeza o incluso con un posible estado depresivo, la decisión de quedarse en casa en lugar de salir con amigos no siempre responde a un problema emocional. Desde la psicología, distintos estudios e investigaciones sugieren que esta preferencia puede ser una […]
Quedarse en casa en lugar de salir con amigos: lo que puede indicar según la psicología

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!