Los talibanes arrestan a hombres por peinados “inapropiados” o por faltar a la mezquita

admin

KABUL.- La policía de la moral de los talibanes detuvo a hombres y a sus peluqueros por peinados, y a otros por faltar a las oraciones en las mezquitas durante el Ramadán, según un informe de la ONU publicado el jueves, seis meses después de que entraran en vigor las leyes que regulan la conducta de las personas.

El Ministerio de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio publicó leyes en agosto pasado que cubren muchos aspectos de la vida cotidiana en Afganistán, incluyendo el transporte público, la música, la forma de afeitarse y las celebraciones. Lo más notable es que el ministerio emitió una prohibición sobre las voces y los rostros descubiertos de las mujeres en público.

Combatientes talibanes montan guardia en Kabul, Afganistán, el 26 de diciembre de 2022.

Ese mismo mes, un alto funcionario de la ONU advirtió que las leyes planteaban una “visión angustiante” para el futuro del país al sumarse a las restricciones ya existentes sobre el empleo, la educación y el código de vestimenta para mujeres y niñas. Las autoridades talibanes rechazaron las preocupaciones de la ONU sobre las leyes de moralidad.

El reporte del jueves de la misión de la ONU en Afganistán indicó que en los primeros seis meses de la implementación de las leyes, más de la mitad de las detenciones realizadas bajo las nuevas normas se referían a “hombres que no tenían la longitud de barba o el peinado adecuado, o barberos que proporcionaban recortes de barba o cortes de pelo no conformes”.

El informe señaló que la policía de la moral detenía regularmente a personas de manera arbitraria “sin el debido proceso y protecciones legales”.

Hombres afganos rezan en una mezquita en un barrio humilde en el que viven cientos de desplazados internos, el 27 de septiembre de 2021

Durante el mes sagrado de ayuno del Ramadán, la asistencia de los hombres a las oraciones obligatorias se vigiló de cerca, lo que a veces llevó a la detención arbitraria de aquellos que no asistían, agregó el informe.

La misión de la ONU dijo que ambos sexos se vieron negativamente afectados, particularmente las personas con pequeños negocios como centros de educación privada, barberos y peluqueros, sastres, proveedores de casamientos y restaurantes, lo que llevó a una reducción o pérdida total de ingresos y oportunidades de empleo.

Los efectos socioeconómicos directos e indirectos de la implementación de las leyes probablemente agravarían la caótica situación económica de Afganistán, señaló. Un estudio del Banco Mundial evaluó que la prohibición de las autoridades sobre la educación y el trabajo de las mujeres podría costarle al país más de 1400 millones de dólares al año.

Tres hombres afganos se sientan afuera de una mezquita, el 27 de septiembre de 2021

El líder de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, enfatizó la primacía de la ley islámica y el papel del Ministerio de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio en la reforma de la sociedad afgana y su gente.

En un mensaje emitido antes del festival religioso de Eid Al-Fitr que marca el final del Ramadán, Akhundzada dijo que era necesario “establecer una sociedad libre de corrupción y pruebas, y prevenir que las futuras generaciones se conviertan en víctimas de creencias erróneas, prácticas dañinas y malas costumbres”.

Más de 3300 inspectores, en su mayoría hombres, tienen la tarea de informar a las personas sobre la ley y hacerla cumplir, según el informe.

Mujeres afganas esperan para recibir raciones de comida distribuidas por un grupo humanitario, en Kabul, Afganistán, el 23 de mayo de 2023.

El Consejo de Seguridad de la ONU expresó su “grave preocupación por la creciente erosión del respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular de las mujeres y las niñas, y su falta de igualdad de acceso a la educación, el empleo, la justicia, las oportunidades económicas, la participación plena, igualitaria y significativa en la vida pública, la libertad de movimiento y el disfrute de los servicios básicos, cuya ausencia hace inalcanzables la paz, la estabilidad y la prosperidad en el país». Así, reafirmó su llamamiento al régimen de los talibanes “para que reviertan rápidamente estas políticas y prácticas”.

Agencia AP

Deja un comentario

Next Post

Pesaj 2025: restaurantes y take away para descubrir los platos tradicionales de la cocina judía

El sábado, con la puesta del sol, comienza Pésaj, la celebración de la Pascua judía que se extiende hasta el anochecer del domingo 20 de abril y cuya mesa tradicional está signada por el precepto de no incluir alimentos que contentan cebada, avena, trigo, espelta o centeno fermentados. La restricción […]
Pesaj 2025: restaurantes y take away para descubrir los platos tradicionales de la cocina judía

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!