Los tensos cruces entre Cristina Pérez y Valentina Bassi en el programa de Mirtha Legrand: “Yo escucho y me quiero matar”

admin

Cristina Pérez y Valentina Bassi pasaron el sábado por la noche por la mesa de Mirtha Legrand y protagonizaron dos cruces relacionados a la actualidad política y judicial del país: primero la actriz la corrigió cuando habló de las “pensiones truchas” en discapacidad y luego de un rato la periodista se mostró en total desacuerdo cuando la artista criticó el accionar de la Justicia tanto en el caso Libra como en el caso de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis).

El gasto en discapacidad y las “pensiones truchas”

Apenas comenzó el programa, Bassi habló de la realidad que vive como mamá de Lisandro, un chico de 17 años que tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actriz se convirtió, este año, en una de las caras visibles de la lucha de los familiares de personas con discapacidad por la implementación de la Ley de Emergencia en discapacidad.

Yo escucho y me quiero matar”, reaccionó Bassi cuando en la mesa se hablaba de la actualidad del país. “Siento que el ajuste más fuerte se dio con los más vulnerables. En estos momentos las mamás y los papás de los chicos con discapacidad estamos llenando los formularios para presentar a la obra social. Yo lleno los formularios de la escuela especial de mi hijo y no sé si va tener escuela el año que viene”, describió.

Luego, la artista compartió su desazón por el veto de Javier Milei a la ley, explicó que “no causaba déficit fiscal” y apuntó contra el Presidente por “mandar un decreto completamente inconstitucional diciendo ´no la voy a cumplir´”. “Estamos desesperados, Mirtha. Realmente las personas con discapacidad no pueden esperar más”, enfatizó. “Qué barbaridad”, atinó a reaccionar la conductora, y le preguntó a su invitada por los motivos del presidente para tomar esa decisión.

Es crueldad. Es mucha crueldad porque el sistema de cuidados para las personas con discapacidad está desmoronado. Kinesiólogos, neurólogos, psiquiatras, centros de día, hogares… todos están endeudados porque no aumentan el arancel. Eso no lo paga el Estado. Eso lo pagan los privados. De cada cuatro pesos, tres los pagan los privados: las obras sociales y las prepagas. Un peso solo lo paga el Estado. 0,003 por ciento del PBI. Es un chiste. No descalabra ningún equilibrio fiscal. Y para nosotros es letal”, explicó.

Valentina Bassi junto a su hijo en Presente continuo, el film en el que trabajaron juntos

El tema quedó ahí hasta que en la mesa se habló del equilibrio fiscal. Luego de que Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fe, explicara cómo logró terminar con el déficit fiscal siendo eficiente, bajando el gasto y “haciendo lo que hay que hacer sin dejar de prestar servicios”.

También es importante en este sentido el gasto responsable. No olvidemos que viene de los impuestos de la gente. Entonces la honestidad de la gestión tiene que ir acompañada de la eficiencia en la gestión”, reaccionó Cristina Pérez, y de inmediato tomó el caso de Bassi para reforzar sus palabras. “Si hay un 40% de pensiones para discapacitados que son truchas, es gente que está recibiendo algo que le corresponde al hijo de Valentina”, ejemplificó, y repitió el concepto.

Lejos de dejar pasar el comentario, la actriz pidió la palabra y respondió con vehemencia. “Quiero hacer una salvedad porque justo decís algo que se repite mucho. Nadie que esté relacionado con la discapacidad quiere que una persona que no tiene discapacidad reciba una pensión. Ahí estamos completamente juntos en esto. Transparencia siempre. Lo que pasa es que la auditoría que se hizo no fue para buscar transparencia. Fue para ajustar”, aclaró. “Se sacaron de encima ciento cien mil pensiones. Y un montón al voleo”, continuó.

Bassi explicó en ese momento que le escribieron muchas personas que compartieron su caso con ella. “Entonces cuando hablamos de ‘las pensiones truchas’… estamos de acuerdo en que nadie tiene que cobrar pensiones si no lo merece. Pero estas auditorías fueron un desastre porque lo que querían era ajustar. No querían transparencia”, completó.

La corrupción y la actuación de la Justicia

Más adelante, la mesa tocó como tema de debate el caso de las presuntas coimas en la Andis, el poder de los laboratorios y tanto Pullaro como el politólogo y escritor Marcos Novaro señalaron que de ese tema “no se habló más”. “Para mí la Justicia es un problemón porque no hace su trabajo”, opinó Bassi, y Cristina la cruzó. “Pero está actuando la Justicia, Valentina. Está actuando y actúa en Argentina”, le explicó. “La causa Vialidad pasó por 20 jueces y fiscales. Se rompió un círculo de impunidad por el cual si un Presidente de la Nación estaba implicado en una causa de corrupción no se lo trataba. Ahora estas causas están siendo investigadas”, comentó.

Para reforzar su punto de vista, la periodista explicó que en la semana hubo allanamientos por el caso de Jose Luis Espert y que en el caso de Andis aún se esperan pruebas. “Está en investigación. No es que está quieta la causa. La justicia funciona en la Argentina”, sumó, explicó que “cuando hay evidencia incontrastable hay reacción” y habló de una “doble vara”. “Importa más la corrupción cuando es de un lado que del otro. Y me parece que no tiene que ser así”, sostuvo.

“¿Pero la Justicia no trabaja un poco con el signo político?”, quiso saber Bassi. “Pero Valentina, está siendo investigado el caso de Andis?”, le respondió Pérez. Entonces, la actriz le preguntó por qué se demoró tanto el pedido de extradición de Federico Fred Machado. “Porque el pedido llegó el viernes pasado a las diez de la mañana a la Corte”, respondió la periodista. “Lo estaban cuidando”, observó la actriz, y explicó que esa es su “sensación de ciudadana”. “No sé si es justo hablar de sensaciones. Creo que la Justicia argentina funciona y lo demuestran casos que han marcado un antes y un después”, devolvió Pérez. “Caso Libra… como que Milei tiene un montón”, continuó Bassi. “Pero está investigando la Justicia”, insistió Pérez. “Bueno, entonces es muy lenta, tan lenta que ya no sirve”, lamentó la actriz.

Deja un comentario

Next Post

Clima de Negocios: De Washington a Mar del Plata, entre la euforia por el respaldo de EEUU y las dudas por la actividad económica

Otra vez, días de subibaja de alto impacto para la economía argentina. Para la Argentina en general, podría decirse. El nuevo y contundente apoyo del gobierno de Donald Trump al de Javier Milei fue inédito y lo seguirá siendo según se confirma desde Washington: el “whatever it takes” de Scott […]
Clima de Negocios: De Washington a Mar del Plata, entre la euforia por el respaldo de EEUU y las dudas por la actividad económica

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!