Los trabajadores de Air Canada votan en contra de la oferta salarial de la compañía por aplastante mayoría

admin

Los auxiliares de vuelo de la aerolínea Air Canada, representados mayoritariamente por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), han rechazado la subida salarial ofertada por la compañía al considerar que esta continúa manteniendo sus sueldos por debajo del salario mínimo federal.

En una votación –seguida por gran parte de los trabajadores–, los auxiliares de vuelo no han aceptado las nuevas condiciones que la empresa había planteado, con el 99 por ciento de votos en contra.

«Incluso con el aumento propuesto, los auxiliares de vuelo de Air Canada seguirían ganando menos del salario mínimo federal, que es de 17,75 dólares (15,14 euros) por hora o 2.840 dólares (2.422 euros) al mes con una semana laboral de 40 horas», ha indicado el sindicato en un comunicado emitido tras los resultados de la votación.

En concreto, Air Canada ha ofrecido un aumento salarial del 12 por ciento para los trabajadores con cinco años de servicio o menos y del 8 por ciento para aquellos con seis años o más, con subidas anuales.

«Es imposible ignorar el papel corrosivo que desempeñó el gobierno federal en estas negociaciones. En lugar de mantener su neutralidad, el gobierno federal mantuvo su influencia durante todo el proceso de negociación y le dio a Air Canada la influencia necesaria para suprimir los salarios de los auxiliares de vuelo», ha sostenido la organización sindical.

A partir de esta decisión, la cuestión salarial pasará a ser objeto del arbitraje establecido por el Gobierno canadiense, pero para el sindicato lo «más importante» es «reconocer la función vital de seguridad de los auxiliares de vuelo y compensarlos por dicha labor».

El pasado 16 de agosto unos 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada comenzaron una huelga que obligó a suspender todos los servicios de la compañía. Las autoridades canadienses trataron de suspender la huelga en varias ocasiones y terminaron declarándola ilegal –tres días después de su comienzo–, imponiendo un mecanismo de arbitraje para resolver el conflicto laboral.

Hasta siete días más tarde, la compañía aérea no consiguió restablecer todos los servicios que ya sí comenzaron a operar con total normalidad.

Deja un comentario

Next Post

Desconcierto absoluto en las primeras nominaciones de 'Supervivientes All Stars' tras la decisión in extremis del líder

El estreno de ‘Supervivientes All Stars 2025’ no ha defraudado. Con la impactante reaparición de Jorge Javier Vázquez al frente de la primera gala presumiendo de un rostro rejuvenecido y sin ninguna arruga tras someterse a un lifting integral durante sus vacaciones, el primer programa de la edición ha estado […]
Desconcierto absoluto en las primeras nominaciones de ‘Supervivientes All Stars’ tras la decisión in extremis del líder

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!