Los videos del documental que iba a protagonizar la jueza del escándalo de Maradona

admin

A 48 horas de que se reanude el juicio por la muerte de Maradona, que atraviesa su momento más frágil desde el inicio, Infobae accedió a los videos del documental que iba a protagonizar la jueza del escándalo, Julieta Makintach.

Las imágenes fueron encontradas durante los allanamientos realizados el pasado jueves en el marco de la causa que llevan adelante los fiscales de San Isidro, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, quienes investigan el vínculo de la magistrada con productores audiovisuales que realizaban un film del caso sin autorización de las partes.

Las filmaciones de esta nota fueron tomadas tanto en la primera audiencia del juicio como el fin de semana previo a su comienzo, cuando un grupo de camarógrafos fue a hacerle tomas personales a Makintach para una producción audiovisual que iba a salir a la luz luego de que finalizar el proceso.

Los videos se realizaron en diferentes lugares del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro: hay algunos de la magistrada bajando la escalera, otros de ella subiendo a un ascensor y hasta otros en su propio despacho, en los que Makintach habla de su carrera profesional y menciona su desafío al frente del juicio por la muerte de Maradona

También hay imágenes que fueron tomadas dentro de la sala de audiencias. En estas, el camarógrafo contratado específicamente para esta tarea hizo tomas de la jueza cuando tomaba la palabra, pero también de otras personas como el abogado Fernando Burlando y las hijas de Diego, Dalma y Gianinna.

Lo que alimenta la sospecha de que se trató de un documental es que en el material incautado hay hasta videos de la magistrada saliendo del TOC Nº3 de San Isidro y charlando a la cámara mientras manejaba su auto.

Los videos conocen a pocas horas de que el debate oral por el fallecimiento de Diego viva su audiencia más importante desde su arranque. Este martes, se resolverá si el juicio continúa tal como a hasta ahora, pese al escándalo judicial -un escenario que la mayoría no cree posible- o si, las partes insistirán con recusar a la magistrada.

Vale aclarar que la primera recusación contra la jueza Makintach llegó incluso antes del inicio del juicio. El abogado de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, Rodolfo Baqué, pidió que sea apartada. Incluso, en las primeras audiencias del debate fue la propia Makintach la que decidió echar al letrado de la sala de audiencias sin un fundamento claro, decisión que aún no fue ratificada por ningún tribunal superior.

Una de infiltradas en el juicio complicó a Makintach

En las últimas horas, una de las infiltradas en las audiencias presentó un descargo ante la Justicia y complicó a la magistrada al confirmar que estaba haciendo una producción audiovisual con ella y que le había dado autorización para grabarla dentro de la sala donde se realiza el juicio por Maradona, a pesar de que está prohibido.

Se trata de María Lía, la amiga de la infancia de Makintach identificada por la Justicia como una de las personas detrás de un presunto film sobre el juicio del Diez, quien contó que, lo que ahora es un escándalo judicial, comenzó con una idea suya que tenía hace tiempo. En este sentido, contó que su intención no era hacer un proyecto sobre el caso de Maradona, sino simplemente “una entrevista” a su amiga.

No obstante, admitió un dato que es fundamental para los investigadores del caso: “El hecho de que hubiera sido asignada como Jueza para uno de los juicios orales más trascendentes de nuestro país, potenció mucho más mi idea e interés en hacer algo al respecto.

La única diferencia es que María Lía no habla de un film, sino de una “entrevista amateur” sin contrato de por medio, pero hecha con camarógrafos y asesorada por productores. El reportaje, según contó, habría sido realizado el domingo previo al inicio del debate oral (cuando se la vio a la jueza con cámaras en los pasillos del tribunal de San Isidro) y no habría tenido ninguna referencia al juicio propiamente dicho, más allá de alguna pregunta sobre “como veía ella como Juez esa tarea que tendría que encarar”.

Iba a salir después de que terminara el proceso oral: “La idea era mostrar la cuestión de un juicio de mucha trascendencia desde la perspectiva de una Juez, y por supuesto de poder concretarse sería luego de que el juicio terminara, la Jueza ya no estuviera en el caso, y siempre que ella autorizara formalmente cualquier tipo de publicación de su imagen”.

Deja un comentario

Next Post

Giro de Italia 2025: Egan Bernal sube casillas en la clasificación general tras la etapa 15

¡VICTORIA PARA CARLOS VERONA EN LA ETAPA 15! Egan Bernal cruzó junto a Einer Rubio y los favoritos a 29 segundos. El gran afectado de la jornada fue Primoz Roglic, que perdió cerca de dos minutos y queda en el límite del top 10. -26 kilómetros: serie de arrancones en […]
Giro de Italia 2025: Egan Bernal sube casillas en la clasificación general tras la etapa 15

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!