Luego de ganar las elecciones, Milei convocó a legisladores y gobernadores de otros partidos para acordar las reformas

admin

El festejo eufórico del presidente en el búnker de La Libertad Avanza. REUTERS/Cristina Sille

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

“Nos alegra saber que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueron del kirchersimo, sino del oficialismo provincial (en cada caso). Oficialismos que son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno mas uno les da dos”, introdujo el jefe de Estado desde el escenario en el hotel Libertador. Luego agregó: “Es por ello que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora si podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar», agregó el jefe de Estado.

“El esfuerzo se ha plasmado en este hermoso 41% de votos”, afirmó desde el búnker libertario. “Un dato que quedó claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. No solo eso, le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo”, se entusiasmó el presidente.

Milei subió al escenario a las 22.30, acompañado de su hermana Karina, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Diego Santilli y los principales referentes del oficialismo. Allí, elogió la implementación del nuevo sistema de votación, la boleta única de papel, y se mostró feliz por el triunfo. “Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo argentino ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento. Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la reconstrucción de la Argentina grande”, dijo el presidente.

Milei destacó el desempeño de su equipo y anticipó que habrá una segunda parte de gestión en la que se buscarán consensos

Luego, el jefe de Estado agradeció uno por uno a la primera línea de su gobierno, haciendo mención con nombre y apellido a los integrantes del Gabinete. “Basta de populismo, populismo nunca más. Al igual que en el 2023, somos muchísimos más los argentinos que quieren avanzar. Nuestra prioridad va a ser darle a los 47 millones de argentinos un futuro mejor, un futuro que se merecen”, enfatizó Milei.

“Los argentinos demostraron que no quieren volver al modelo de la inflación, la inseguridad, el fracaso”, agregó. “Al igual que en 2023, somos muchísimos más los que queremos avanzar que los que quieren retroceder”.

Mientras el presidente avanzaba en su discurso con su habitual estilo pero agregando un tono conciliador, el presidente del PRO, Mauricio Macri, publicó un posteo reconociendo el desempeño electoral de La Libertad Avanza.

El presidente Milei retomó esa línea discursiva, reiterando que habrá una nueva etapa de reformas con un Congreso que espera que se más favorable a sus políticas. “Vamos a impulsar las reformas que aun faltan para lograr ese futuro, queremos ser un país que crece, para volver a esa Argentina que nunca tuvimos que dejar de ser. Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios de lado y pensar como país. Pensamos que podemos trabajar en conjunto con todas las fuerzas con las que tenemos puntos de acuerdo para lograr aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace tantos años”, insistió el presidente Javier Milei ante la militancia que celebró la victoria de La Libertad Avanza en la jornada electoral.

Con tono conciliador, el presidente Milei dijo que la próxima etapa de reformas incluirá la opinión de otras fuerzas políticas, aunque exceptuó al kirchnerismo

Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas nacionales de 2025, alcanzando el 40,81% de los votos para la Cámara de Diputados. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y variantes provinciales, obtuvo aproximadamente 31,6%.

El resultado representa un alivio para La Libertad Avanza tras meses marcados por turbulencias. El oficialismo logró imponerse en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires, donde la lista liderada por Diego Santilli alcanzó el 41,53%, superando al peronismo, que obtuvo el 40,84%. Hace apenas mes y medio, el peronismo había ganado allí las elecciones locales por una diferencia de 14 puntos.

En la elección de senadores, el Gobierno obtuvo la victoria en 6 de las 8 provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá fortalecer su posición en la Cámara Alta. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados se impusieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Deja un comentario

Next Post

Perú, ante una grave crisis de representación

El Congreso de la República del Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte tras una votación sin precedentes: 121 legisladores respaldaron la vacancia presidencial, sin votos en contra ni abstenciones, en una sesión que marcó el final de su mandato. La acusación de incapacidad moral permanente fue el argumento central […]
Perú, ante una grave crisis de representación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!