El Gobierno anunció este jueves en conferencia de prensa en Casa Rosada el denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que implicará una serie de normas orientadas a la desregulación y adecuación en materia tributaria y de control de activos. En los términos planteados por el equipo económico, el paquete de medidas pretende dar incentivos a que crezca la formalidad y un estímulo en el consumo.
Uno de los puntos más abarcados por quienes dieron detalles del anuncio esta mañana -el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de ARCA, Juan Pazo; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli– fue que la medida apunta a generar un mayor nivel de confianza en el contribuyente para que deposite su dinero -mayormente dólares- en el sistema formal.
Ante una de las preguntas de los periodistas acreditados, que consultó sobre cómo va a hacer el Gobierno para convencer a los ahorristas que tienen los dólares “debajo del colchón” a colocar su dinero en el sistema financiero formal, Caputo respondió: “La forma más directa es votar bien”.
Nota en desarrollo.