Luis Fernando Tena, histórico técnico mexicano buscará llevar a Guatemala al Mundial del 2026

admin

Luis Fernando Tena lidera el proyecto más ambicioso de la selección de Guatemala: clasificar al Mundial 2026.CREDITO OBLIGADO IMAGN IMAGES/Scott Rovak

Luis Fernando Tena, uno de los entrenadores más reconocidos del fútbol mexicano, dirige actualmente el proyecto más ambicioso en la historia de la selección de Guatemala: clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.

Tras su paso por clubes de la Liga MX y su consagración en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el “Flaco” asumió el reto centroamericano con una visión clara: consolidar un equipo competitivo, ordenado y con identidad táctica.

Desde su llegada en 2022, Tena ha transformado el funcionamiento del conjunto chapín. En la segunda ronda de las eliminatorias de Concacaf, Guatemala mostró solidez ofensiva y equilibrio defensivo: goleó 6‑0 a Dominica, venció 3‑0 a Islas Vírgenes Británicas y superó 4‑2 a República Dominicana, aunque cerró con una derrota ante Jamaica.

El técnico mexicano busca consolidar un equipo competitivo y con identidad táctica para la eliminatoria de Concacaf.
CREDITO OBLIGADO IMAGN IMAGES/Maria Lysaker

Estos resultados le permitieron avanzar a la fase final tras nueve años de ausencia en instancias decisivas.

El camino hacia el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, se define en tres grupos de cuatro selecciones. Guatemala integra el Grupo A junto a Panamá, El Salvador y Surinam, considerado por analistas como el más exigente de la región.

Solo el primer lugar accede de forma directa al torneo, mientras que los dos mejores segundos tendrán opción de disputar un repechaje intercontinental.

Este jueves 4 de septiembre, Guatemala debuta en la ronda final ante El Salvador en el Estadio Cementos Progreso. El partido, programado para las 20:00 horas (centro de México), marca el inicio de una etapa decisiva.

La afición chapina ha respondido con entusiasmo: desde temprano, miles se congregaron en plazas y parques, mientras que el recinto capitalino luce lleno total.

El proceso de Tena ha generado entusiasmo y una nueva conexión entre la selección y la afición guatemalteca.
CREDITO OBLIGADO IMAGN IMAGES/Joe Puetz

El ambiente es de fiesta, pero también de expectativa: la Bicolor necesita iniciar con victoria para aspirar al liderato del grupo.

Además, se confirmó la presencia de otros legionarios como Nathaniel Méndez-Laing y Arquímides Ordóñez, lo que refuerza el ataque chapín con variantes de experiencia internacional.

Figuras como Olger Escobar (CF Montréal, MLS), Rubio Rubín (Charleston Battery, USL) y Óscar Santis (Comunicaciones, Liga Nacional) están convocados oficialmente para el partido de hoy ante El Salvador y forman parte de la nómina de 24 futbolistas definida por Luis Fernando Tena para esta fase final de la eliminatoria mundialista.

Más allá de los resultados, el proceso ha generado entusiasmo en la afición guatemalteca. La actuación en la Copa Oro 2025, donde el equipo alcanzó las semifinales y cayó ante Estados Unidos, confirmó el crecimiento del grupo.

Guatemala avanza a la fase final tras golear en la segunda ronda y romper nueve años de ausencia en instancias decisivas.
CREDITO OBLIGADO IMAGN IMAGES/Maria Lysaker

La nueva generación combina juventud y experiencia, y ha logrado conectar con una base social que exige competitividad y resultados.

Para Tena, esta campaña representa algo más que una oportunidad profesional: es una revancha personal. A pesar de sus logros, nunca fue considerado para dirigir a México en un Mundial.

Ahora, desde otro banquillo, busca cumplir ese sueño con una selección que comparte su hambre de gloria.

Deja un comentario

Next Post

El gobierno porteño restauró el histórico edificio de La Prensa y lo convirtió en Centro Cultural

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró el jueves la restauración integral del histórico edificio de La Prensa, ubicado en Avenida de Mayo 575, y anunció su reconversión como un nuevo centro cultural. La apertura de las puertas de este inmueble, declarado Monumento Histórico Nacional y símbolo […]
El gobierno porteño restauró el histórico edificio de La Prensa y lo convirtió en Centro Cultural

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!