Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander

admin

El actor Luis Tosar ha sido galardonado con el Faro de Honor 2025, principal premio del Festival de Cine de Santander, como reconocimiento a su trayectoria cinematográfica.

El premio se ha entregado este viernes en el acto inaugural de la novena edición del Festival de Cine de Santander, al que ha asistido la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, acompañada por la directora general del Centro Botín, Fátima Sánchez; la concejala de Cultura, Juventud y Educación del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez; y la presidenta del Festival de Cine de Santander, Lucrecia Botín.

Gómez del Río ha destacado «el escenario de rodaje incomparable» que representa Cantabria. «El cine no solo se disfruta en la gran pantalla, sino también en el compromiso social, en la defensa del medio ambiente y en la oportunidad que da a nuevas voces para abrirse camino», ha señalado.

En este sentido, ha indicado que «el mejor guion posible es el que combina cultura, sostenibilidad y talento joven».

Además, ha felicitado a Tosar por su galardón, una felicitación que ha hecho extensible a María Zamora, que también será reconocida con este premio en los próximos días.

La sesión inaugural de la novena edición del Festival ha incluido el estreno mundial de ‘Valle blanco, gallo negro’, de Álex Galán, película inaugural de la Sección Oficial Óperas Primas a concurso.

Desde hoy y hasta el 18 de septiembre este certamen se celebrará en diversas salas de la ciudad como la Filmoteca Cantabria Mario Camus, el CASYC, los cines Embajadores de Santander y el Centro Botín como sede principal.

Esta novena edición contará con una selección de películas que abarcan desde óperas primas iberoamericanas, títulos de producción cántabra, cine de autor, un ciclo dedicado a Luis Buñuel por el 125 aniversario de su muerte, complementadas por actividades como encuentros con directores y coloquios.

La sección Oficial Operas Primas, dedicadas a películas no estrenadas en España, contendrá un total de siete títulos.

Al estreno mundial de ‘Valle blanco, gallo negro’, del español Alex Galán, le seguirán ¡Cocodrilos’, de México, dirigida por J. Xavier Velasco; ‘Muña, muña’, Argentina, de Paula Morel; ‘Lo que queda’, Argentina, de Mariel Escobar; ‘Nancy’, de Luciano zito; ‘La naturaleza de las cosas’, Chile, de Rafaela Camelo; y ‘La búsqueda de Martina’, uruguaya, de Márcia Faria.

La sección Cantabria Infinita, especializada en producciones de la región, contará con la proyección de siete películas en la Filmoteca regional, entre las que se encuentran ‘Daniela forever’, de Vigalondo; ‘Mikaela’, de Daniel Calparsoro; ‘Playa de lobos’, de Javier Veiga; ‘El poder del silencio’, de Saúl Pérez Ruano; y ‘El reto y mucho más’, de Mario de Benito y Rodolfo Montero, entre otros títulos.

En el apartado de proyecciones especiales, una sección no competitiva, se verán películas premiadas tanto a nivel nacional como internacional, como ‘La furia’, de Gemma Blasco; ‘Sorda’, de Eva Libertad; ‘El jockey’, de Luis Ortega; y cierra la sección ‘Sirat’, de Oliver Laxe, triunfadora en el último festival de Cannes.

Completan el programa las secciones Sundance TV, Orígenes, que en esta edición está dedicada a Buñuel; los cortometrajes dedicados al medio ambiente, la Tarde más Corta, con trabajos de pequeño formato realizadas por jóvenes entre 18 y 30 años; Jornadas de Jóvenes Realizadores Cántabros, donde se proyectarán siete cortos; y otras propuestas como mesas redondas y laboratorios.

En lo que se refiere a homenajes, se incorpora este año la figura del ‘Invitado de honor’, que en esta ocasión será el director Rodrigo Sorogoyen, quien impartirá una clase magistral el día 18 en el Centro Botín.

Con motivo de la proyección de ‘Sirat’, se contará con la presencia de su realizador Oliver Laxe y el productor Domingo Corral.

Además del actor Luis Tosar, la productora María Zamora también será reconocida con los Faro de Honor de este año, la cineasta Icíar Bollaín será homenajeada con el Faro de Honor ‘Carlos Saura’ y los hermanos Carlos y Javier Barden serán reconocidos con el Faro Verde en agradecimiento a su labor en la promoción del entorno natural y la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.

Asimismo, el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart será reconocido con el Faro Dos Orillas y la directora y guionista Clara Roquet, con el Faro Talento Joven, nuevo premio para reconocer la trayectoria de jóvenes cineastas.

La película de Cesc Gay ‘Mi amiga Eva’ será la encargada de clausurar la novena edición del FCS el día 18 de septiembre, tras la entrega de premios.

Deja un comentario

Next Post

Clima en Panamá: la predicción del tiempo para Panamá este 13 de septiembre

A consecuencia del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del clima para este 13 de septiembre […]
Clima en Panamá: la predicción del tiempo para Panamá este 13 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!