Luis Tosar se erige como nuevo líder de Netflix con esta película: se estrenó en 2018 y es ganadora de tres Premios Goya

admin

Fotograma de la 'La sombra de la ley' (Filmaffinity)

Es uno de los mejores malos del cine español, pero también de los mejores buenos. Su rostro es habitual tanto en la cartera como en las entregas de premios y su perfil tan polivalente lo hacen capaz de manejar como nadie desde el thriller —donde más se ha encasillado— hasta papeles cómicos o dramáticos. Luis Tosar (Xustás-Cospeito, Lugo, 1971) es, en resumidas cuentas, un icono del cine español.

De hecho, su frecuencia en las salas de cine es tal que es el cuarto actor con más candidaturas en la historia de los premios Goya. Ha optado a 10 y ha ganado tres. Dos como mejor actor —por Te doy mis ojos, en el 2002, y en 2009, por Celda 211— y una como mejor actor de reparto —en 2002 por Los lunes al sol—. Su nombre aparece en cerca de 90 créditos y las plataformas están copadas con su rostro. Solo en Netflix están disponibles un total de 20 cintas en las que Tosar es protagonista. Una de ellas es el thriller La sombra de la ley (2018).

La cinta, dirigida por Dani de la Torre, ganó tres premios Goya, aunque estuvo nominado a seis: dirección artística, diseño de vestuario y también por su fotografía. La sombra de la ley está ambientada en la Barcelona de 1921, en plena agitación social y política. Con guion de Patxi Amezcua, la historia sigue a Aníbal Uriarte (Tosar), un policía enviado a la ciudad condal para colaborar en la investigación del robo de un tren militar. Aníbal acabará en contacto con los bajos fondos de la sociedad, donde conocerá a la joven Sara (Michelle Jenner), que cambiará su vida. El reparto lo completan Ernesto Alterio como el Tísico, Vicente Romero Sánchez como el Inspector Rediú o Paco Tous como Salvador Ortiz.

Luis Tosar encarna al protagonista con la solvencia habitual que lo caracteriza, en un registro que conjuga su reconocida intensidad con una transformación estética poco habitual. Con el pelo largo y vestuario de época, su presencia se adapta a los códigos visuales de la Barcelona de los años 20.

‘Golpes’, el proyecto que graba ahora Luis Tosar

Tosar, de 53 años, suma con esta película otro hito más en una filmografía que incluye títulos como Celda 211, Te doy mis ojos, Maixabel, El desconocido o A quien hierro mata. Su versatilidad le permite transitar por el thriller, el drama y la comedia con la misma solvencia, siendo reconocido tanto como uno de los “mejores malos” del cine español como por sus interpretaciones más sensibles o cómicas.

Actualmente, el actor está inmerso en el rodaje de Golpes, el debut cinematográfico de Rafael Cobos, un thriller inspirado en el cine quinqui, tal y como anunció el pasado 11 de marzo la Academia de Cine. Esta es la sinopsis:

Golpes narra la historia de Migueli, un delincuente que sale de prisión en la cambiante España de inicios de los 80. Quiere mirar al futuro, pero, antes, tendrá que sellar heridas del pasado. Para ello necesita mucho dinero y lo necesita rápido. En cuanto llega a Sevilla reúne a su antigua banda, y dan varios palos seguidos: sucursales bancarias, joyerías… e incluso el primer casino de la zona. No van a tenerlo fácil: la policía ha encargado el caso a su propio hermano, Sabino, que conoce muy bien cómo piensan. Pero Migueli no se detendrá. Está dispuesto a llegar hasta el final.

Deja un comentario

Next Post

Nuevos frentes y una masa de aire polar dejarán lluvia en la Península y caída de temperaturas el fin de semana

El tiempo continuará inestable en los últimos días de la Semana Santa y para este sábado se espera la entrada de otro frente frío que dejará precipitaciones en buena parte de la Península a la espera de la llegada de una masa de aire polar que provocará la caída de […]
Nuevos frentes y una masa de aire polar dejarán lluvia en la Península y caída de temperaturas el fin de semana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!