Lukashenko gana las presidenciales con el 86,82 % de los votos, según primeros resultados

admin

Minsk, 27 ene (EFE).- El líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, ganó las elecciones presidenciales del domingo con el 86,82 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares anunciados por la Comisión Electoral Central (CEC) de la antigua república soviética.

La segunda opción más votada con el 3,60 % de los sufragios fue ‘Contra Todos’, la preferida por la oposición en el exilio, explicó en rueda de prensa Ígor Karpenko, presidente de la CEC.

«Pueden felicitar a la República de Bielorrusia, hemos elegido presidente», dijo.

Horas antes, los sondeos a pie de urna ya habían otorgado la victoria a Lukashenko, el mandatario europeo que lleva más años en el poder, con el 87,60 % de los votos emitidos.

De esta forma, el autoritario dirigente seguirá en el poder hasta 2030, al igual que su principal aliado, el ruso Vladímir Putin, que fue reelegido en marzo de 2024 con un resultado similar.

El tercero en discordia fue el comunista Serguéi Sirankov, quien apoyó abiertamente la reelección del líder bielorruso y sumó el 3,21 % de las papeletas.

Le siguió Oleg Gaidukévich, con un 2,02 % y que fue el primero en felicitar al ganador; la abogada Anna Kanopátskaya, con un 1,86 %, y el republicano Alexandr Jizhniak, con el 1,74 %.

Kanopátskaya, que ya concurrió hace cinco años, es la única que se atrevió a criticar públicamente la gestión de Lukashenko, aunque la oposición democrática la considera una «candidata del KGB».

En declaraciones a EFE, Kanopátskaya aseguró esta semana que el modelo autoritario que impuso Lukashenko tras llegar al poder en 1994 está agotado y es hora de que renuncie al cargo para reformar el sistema político y económico.

Lukashenko, de 70 años, había prometido tras las multitudinarias protestas antigubernamentales contra el fraude de agosto de 2020 que no se presentaría a la reelección.

El 41,81 % de los censados (casi 3 millones de electores) votó por anticipado -un récord histórico-, lo que la oposición considera una tapadera para el fraude oficialista.

Las autoridades bielorrusas no habilitaron colegios electorales en el extranjero, lo que impidió participar en las presidenciales a cientos de miles de bielorrusos exiliados tras la represión en 2020.

La oposición en el exilio considera legítima presidenta a su líder, Svetlana Tijanóvskaya, que participó hoy en Varsovia en una protesta contra el régimen bielorruso.EFE

(foto)(vídeo)

Deja un comentario

Next Post

Uruguay condena los ataques del M23 en el Congo que provocaron la muerte de un militar

Montevideo, 26 ene (EFE).- El Gobierno de Uruguay condenó este domingo los ataques del grupo armado M23 en la República Democrática del Congo que provocaron la muerte de un integrante del ejército de ese ese país mientras cumplía funciones de apoyo en las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas. […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!