Machu Picchu en 2026: así será el proceso para comprar boletos a la ciudadela y a camino inca desde noviembre

admin

Entradas a Machu Picchu a mitad de precio en estos horarios y días: ¿quiénes pueden acceder a esta promoción?| Foto: PromPerú

La venta de boletos para visitar Machu Picchu y la Red de Caminos Inca durante todo el 2026 estará habilitada a partir del lunes 17 de noviembre, según informó el Ministerio de Cultura. Esto permitirá que los visitantes nacionales y extranjeros, así como operadores turísticos, puedan acceder a un proceso de reserva y planificación.

¿Cómo será la compra de los boletos a Machu Picchu?

El sistema de compra contempla dos modalidades: virtual y presencial. La opción virtual se realiza a través de la plataforma tuboleto.cultura.pe, donde el usuario debe seleccionar el circuito, la ruta específica, la fecha, la hora de ingreso y el lugar de procedencia. Estos requisitos determinan la tarifa correspondiente por persona.

  • Selecciona el circuito que deseas visitar
  • Selecciona la ruta de tu recorrido
  • Selecciona la fecha de tu visita
  • Selecciona el horario de ingreso
  • Selecciona tu procedencia
  • Estos datos son obligatorios para visualizar el precio de las entradas

El procedimiento de compra de boletos presenciales sigue operando de manera habitual en los puntos oficiales habilitados en Cusco y en el ingreso a la ciudadela.

Gobierno destina fondos para mejorar servicios turísticos en Machu Picchu, Colca y Huánuco. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina/Difusión)

En cuanto a la disponibilidad, el aforo diario para la ciudadela de Machu Picchu se establece en 3.500 personas durante la temporada regular y 4.600 en temporada alta. En ambos escenarios, se asignarán 1.000 boletos diarios para la venta presencial, precisó el Ministerio de Cultura.

Se recomienda realizar la compra con tiempo para asegurar el acceso en las fechas seleccionadas, debido a la demanda y la limitada cantidad de boletos por día.

Rutas accesibles

Circuito 1

  • Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu: Permite ascender a la cima de la Montaña Machu Picchu, una de las elevaciones destacadas del complejo, con vistas panorámicas de la ciudadela y el entorno natural.
  • Ruta 1-B: Ruta terraza superior: Lleva a los visitantes por la parte alta de Machu Picchu, transitando por terrazas agrícolas y áreas de observación privilegiada para la toma de fotografías.
  • Ruta 1-C: Ruta Portada Inti Punku: Disponible únicamente durante la temporada alta, conduce a la Puerta del Sol (Inti Punku), histórico punto de ingreso al santuario utilizado por los incas, con vistas directas a la ciudadela.
  • Ruta 1-D: Ruta Puente Inca: También habilitada solo en temporada alta, conduce al Puente Inca, una estructura emblemática de la ingeniería y defensa incaica situada en un acantilado.

Circuito 2

  • Ruta 2-A: Ruta clásico diseñada: Sigue el trayecto tradicional por áreas relevantes del complejo, pensado para quienes desean una visión completa de la historia y arquitectura inca en la Llaqta.
  • Ruta 2-B: Ruta terraza inferior: Permite recorrer la base de las terrazas agrícolas y observar la transición entre la zona rural y la urbana de la ciudadela.

Paro en Machu Picchu - Andina

Circuito 3

  • Ruta 3-A: Ruta Montaña Huayna Picchu: Acceso a la cima de la montaña Huayna Picchu, destacada por sus vistas y senderos empinados. Requiere más tiempo y esfuerzo físico.
  • Ruta 3-B: Ruta realeza diseñada: Recorrido adaptado para conocer los principales sectores reales como el Templo del Sol, la Casa del Inca y el Templo del Cóndor, con bajo nivel de exigencia física.
  • Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna: Disponible solo en temporada alta, permite explorar la Gran Caverna, un área visitada por quienes buscan una experiencia menos habitual y contacto con sitios sagrados adicionales.
  • Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu: Habilitada en la temporada alta, esta ruta accede a la montaña Huchuy Picchu, una alternativa corta y accesible para quienes desean vistas complementarias sin largos ascensos.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

José “Lilo” Arrate vuelve a la pista con el objetivo de meterse en el top ten

El piloto necochense retoma el campeonato de la Clase 2 del Turismo Nacional este fin de semana en Río Cuarto. Este fin de semana, el Autódromo Ciudad de Río Cuarto será escenario de la undécima fecha del campeonato de Turismo Nacional, donde competirán las categorías C2 y C3. En ese […]
error: Content is protected !!