Hablar del icónico perfume ‘Le Male’ de Jean Paul Gaultier es navegar en un océano de conceptos que se unen para dibujar una visión única y desafiante de la masculinidad. La obra maestra de Francis Kurkdjian se sale de la norma y revoluciona la capital madrileña con una exposición que te hará vivir una experiencia inmersiva y sensorial que estará abierta a todos… Suena demasiado bien, ¿verdad?
Madrid se transforma en el escenario de «Et Gaultier créa l’Homme: Le Male – Pasado, Presente, Futuro» del 4 al 6 de julio -en la Plaza Callao- con una exposición que celebra este perfume, que se ha convertido en un símbolo de una masculinidad sin tabúes con un espacio industrial que evoca la estética de la lata.
Después del corsé que liberó a las mujeres, el Enfant Terrible de la moda creó ‘Le Male’ en 1995, que durante años viene reflejando un hombre objeto de deseo, que lleva con orgullo su marinière anticonformista y que se ha convertido en un símbolo que desafía los cánones tradicionales de virilidad, representando al marinero libre, sin códigos ni fronteras, navegando de puerto en puerto al compás de los vientos.
«ET GAULTIER CRÉA L’HOMME: LE MALE – PASADO, PRESENTE, FUTURO»
Revolucionario, el perfume creado por Francis Kurkdjian rompió con los códigos de la época, con notas limpias y sensuales, entre lavanda y acordes carnales, inspiradas en un encuentro apasionado en un vestuario que te hace viajar hasta otro mundo… y de eso va esta exposición:
«Et Gaultier créa l’Homme: Le Male – Pasado, Presente, Futuro» se concibe como una «Factory of pleasure» en tres actos, siguiendo las tres notas de un perfume: salida, corazón y fondo.
La nota de salida explora el concepto de masculinidad según Jean Paul Gaultier, pionero de una moda inclusiva y comprometida con la comunidad LGBTQIA+. Desde sus inicios, este perfume rinde homenaje a Cocteau, Genet, Fassbinder o Tom of Finland; creadores que imaginaron cuerpos libres y no normativos en un deseo de afirmación identitaria. Tampoco nos olvidamos de la falda y el corsé para hombre, creaciones audaces que han ayudado a desmontar nuestras ideas preconcebidas sobre lo masculino.
La nota de corazón se centra en la historia de ‘Le Male’ y su universo olfativo audaz: instalaciones sensoriales, frascos XXL con formas provocativas que invitan a ser tocados, y un vestuario atravesado por «Glory Holes» olfativos. El visitante se sumergerá en un espacio donde las múltiples siluetas de los flankers de ‘Le Male’ liberan un aroma embriagador.
Y… por último, la nota de fondo, que celebra la creatividad sin límites -que siempre ha defendido Gaultier- con artistas contemporáneos que prolongan su espíritu transgresor. Harry Nuriev, que crea un entorno construido íntegramente con la icónica lata de Le Male; Pepo Moreno, que reinterpreta al marinero emblemático de Gaultier con su obra «Big Boy», instalada en la azotea; o los artistas graduados de la Escuela Cantonal de Arte de Lausana (ECAL), que transforman el exterior de la instalación en una galería al aire libre, con fotografías que reinterpretan el busto icónico para mostrar que todas las revoluciones nacen en la calle.
«LE MALE: UN HOMBRE QUE ES MUCHOS HOMBRES A LA VEZ. ¿POR QUÉ? PORQUE SÍ»
Esta exposición, que celebra el mestizaje y el diálogo entre las artes, también es una oportunidad para Gaultier de presentar colaboraciones inéditas. ‘Pasado, presente y futuro’ se mezclan así en un espíritu anticonformista que celebra los cuerpos y la inclusión que representa este perfume legendario… ¿Te lo vas a perder?