Madrid tiene uno de los restaurantes más bonitos del mundo: cocina castiza modernizada bajo las vidrieras de un edificio histórico

admin

Restaurante Maché (Restaurant & Bars Design Awards)

Elegir un restaurante no tiene que ver únicamente con la propuesta gastronómica. La calidad de la materia prima, la originalidad de los platos o incluso el precio son algunos de los más frecuentes condicionantes a la hora de salir a comer fuera, ya sea un viernes cualquiera en una cena con amigos, en una cita o en la celebración de una ocasión especial. Cada vez más, el diseño de interiores aparece como una razón de peso entre los comensales, sobre todo entre aquellos que buscan, más allá de lo puramente gastronómico, una experiencia de auténtico lujo.

Conscientes de ello, las guías gastronómicas tienen cada vez más en cuenta el factor visual, casi el fotográfico teniendo en cuenta que el destino habitual de estos diseños suele ser el Instagram de sus comensales. Incluso han surgido premios destinados precisamente a esto, a reconocer el trabajo de los arquitectos y diseñadores que se encargan de crear entornos únicos en el mundo de la gastronomía. Los premios Restaurant & Bars Design Awards, fundados en el Reino Unido el año 2009, son el mejor ejemplo.

Hace apenas unos días, estos galardones daban a conocer los nombres de sus finalistas, restaurantes, cafeterías, bares y hasta heladerías repartidas por todo el mundo que compiten en diversas categorías y entre ellas para ser el local más bello de todo el planeta. Tanto el ganador absoluto como el de cada categoría se desvelarán en una final celebrada en Dubái, el próximo 27 de octubre. En esa larga lista de finalistas no faltan los españoles, en concreto ocho establecimientos gastronómicos, repartidos por Marbella, Barcelona, Valencia, Lugo y también en Madrid.

En la capital, un único restaurante ha destacado por encima del resto. Se trata de Maché, una propuesta de alta cocina ubicada en la calle Atocha, en el Barrio de las Letras de Madrid. El espacio forma parte del hotel Casa de las Artes Meliá Collection, y se ubica en un emblemático edificio que fue sede de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. Precisamente por este motivo, el concurso lo incluye como finalista en la categoría Heritage Building, en la que compiten restaurantes o bares ubicados en edificios históricos.

Restaurante Maché (Hoteles Meliá)

El diseño de los interiores es obra del estudio ASAH, dirigido por los arquitectos Álvaro y Adriana Sans, especializados en arquitectura hotelera, y rinde homenaje al Siglo de Oro Español. Su estructura señorial de techos altos y paredes con molduras se corona con una impresionante selección de vidrieras históricas, obras de los Hermanos Maumejean que solo hacen sumar arte a este impresionante interior.

Tanto el espacio como la propuesta gastronómica y cultural del restaurante, donde se celebran actuaciones en vivo de forma frecuente, tratan de rendir homenaje a las siete disciplinas de las Bellas Artes, todas ellas incluidas, de una u otra forma en la experiencia de Maché: pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura y cine.

Restaurante Maché, en Madrid (Hoteles Meliá)

Así es la carta de Maché

En lo gastronómico, Maché fusiona la cocina madrileña y española con influencias internacionales, todo bajo la dirección del chef José Luis Costa, que divide sus creaciones entre entrantes, pescados, carnes y postres.

Entre las opciones para comenzar destacan clásicos como el jamón ibérico de bellota servido con pan de cristal y tomate natural, gildas con anchoas y boquerones del Cantábrico, así como versiones innovadoras de ensaladillas y tartares de atún rojo Balfegó. También figuran elaboraciones de temporada como el tomate raff aliñado con ventresca y salmorejo de tomate ibérico con stracciatella y tapenade.

En el apartado de entrantes, la propuesta también incluye una variedad de preparaciones como la ensalada César con lechuga de Tudela y anchoas, frituras de bacalao, croquetas de jamón 100 % ibérico y una burrata ahumada servida con espinacas, tomates cherry y fresas. Se suman especialidades de influencia mediterránea y propuestas con ingredientes locales, como los espárragos blancos con salsa de yema de huevo y queso payoyo, y el bikini trufado de jamón ibérico en pan brioche.

Como platos principales, la carta ofrece pescados como merluza de pincho, rodaballo con navajas gallegas y corvina salvaje con puré de topinambur, además de carnes como hamburguesa de vaca madurada, pularda rellena y lomo bajo de vaca servido con patatas y pimientos del Padrón. La sección de postres presenta clásicos con el giro personal del chef, entre ellos tarta cremosa de queso y toffee, torrija de brioche caramelizada y coulant de chocolate, junto a una selección de helados artesanales.

Deja un comentario

Next Post

Bolaños afirma que el "plante" de Feijóo "es una grave desconsideración" al Rey y a toda la carrera judicial y fiscal

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que el «plante» en la apertura del Año Judicial del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «es una grave desconsideración» al Rey Felipe VI, al Tribunal Supremo, al fiscal general del Estado, al órgano de gobierno […]
Bolaños afirma que el «plante» de Feijóo «es una grave desconsideración» al Rey y a toda la carrera judicial y fiscal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!