CARACAS.- La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dijo el lunes que Venezuela había decretado un estado de excepción que da poderes especiales al presidente Nicolás Maduro en caso de “agresión” de Estados Unidos, que mantiene actualmente un despliegue militar en el Caribe Sur.
“El presidente suscribió el decreto de conmoción externa”, dijo Rodríguez en un acto en Caracas con el cuerpo diplomático acreditado en el país. El decreto permite a Maduro “actuar en materia de defensa y seguridad y defender a Venezuela” si Estados Unidos “se llega a atrever a agredir a nuestra patria”, agregó.
El anuncio llega después de que el viernes pasado una cadena de noticias norteamericana informara que Estados Unidos estaría analizando la posibilidad de realizar ataques directos contra narcotraficantes en suelo venezolano.
La cadena estadounidense NBC News aseguró haber recibido confirmación de que “responsables militares estadounidenses están elaborando opciones para atacar a los traficantes de droga dentro de Venezuela”.
“Los ataques dentro de las fronteras de este país podrían comenzar potencialmente en unas pocas semanas“, informaron cuatro fuentes a NBC News.
Por su parte, Venezuela realizó nuevos ejercicios militares con baterías antiaéreas en estados costeros con el mar Caribe, según informaron las autoridades el sábado en medio de la crisis con Estados Unidos.
Las maniobras se realizaron en los estados de Falcón, en noroeste del país, y de Sucre, en el noreste. Coincidieron, además, con un simulacro ordenado por el gobierno para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico.
El régimen de Maduro denuncia el despliegue norteamericano de ocho buques de guerra y un submarino cerca de sus costas como una “amenaza militar” contra su gobierno.
Washington asegura que ejecuta operaciones contra el narcotráfico e informó que en las últimas semanas destruyó al menos tres embarcaciones supuestamente cargadas con drogas provenientes de Venezuela, con un saldo de 14 fallecidos.
El apoyo de Evo
El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó que “Venezuela puede ser un segundo Vietnam para Estados Unidos” y ratificó su llamado a defender al gobierno de Maduro ante el operativo militar estadounidense.
“Venezuela no está sola, la revolución bolivariana de Venezuela no está sola, estamos con Maduro», afirmó Morales en su programa dominical en la radio cocalera Kawsachun Coca, según lo reproduce el lunes la prensa boliviana.
El también exlíder del Movimiento al Socialismo (MAS) reiteró que “defender a Venezuela es defender a América Latina y el Caribe”, a la “patria grande” y los “recursos naturales” y la “soberanía” de la región.
Morales ya había defendido a Maduro, luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, acusara a este de ser el líder del Cártel de los Soles, una poderosa organización narcotraficante venezolana.
“Repudiamos enérgicamente las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien de manera infame y carente de toda legitimidad calificó al presidente Nicolás Maduro como ‘narcoterrorista’. Esa acusación no solo es una mentira grotesca, sino también parte de la vieja estrategia imperialista de criminalizar a los gobiernos y pueblos que no se arrodillan ante sus intereses», había dicho.
Agencias AFP y ANSA