Maestros contra Trump: la histórica demanda para frenar las redadas del ICE que están vaciando las aulas

admin

La Asociación Nacional de Educación (NEA, por sus siglas en inglés), la Federación Americana de Maestros (AFT) y miembros de la comunidad preescolar en Oregon presentaron una demanda federal contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) por las redadas efectuadas por la agencia. En el escrito, argumentaron que las escuelas deben ser zonas seguras para la aplicación de la ley de migración.

Los puntos clave de la demanda federal contra la administración Trump

De acuerdo con el documento presentado, los demandantes buscan que la corte del Distrito de Oregon declare “inconstitucional e ilegal” las acciones implementadas por el DHS y los agentes del ICE. Asimismo, advirtió que desde la revocación que evitaba las redadas en lugares considerados “sensibles”, convirtieron a estos lugares en “fuentes de extrema ansiedad”.

Los demandantes aseguran que las nuevas políticas migratorias infunden miedo entre los estudiantes y dificulta a las instituciones para

“Se enfocaron en padres que llevaban a sus hijos a la escuela o en matricularlos; y, en algunos casos, sin orden judicial, arrestaron a estudiantes universitarios en la calle o durante entrevistas de ciudadanía“, sostuvieron los demandantes.

”Como resultado de la anulación por parte de los demandados de las protecciones de larga data, los espacios sagrados se han convertido en fuentes de extrema ansiedad en lugar de sitios de sanación, expresión, reflexión, celebración y refugio“, agregaron.

En la demanda, las asociaciones enumeraron las diferentes operaciones realizadas este año por las agencias en las escuelas, consideradas como “lugares sensibles”. Algunas de estas son:

  • Funcionarios del DHS visitaron escuelas primarias en Los Ángeles. Allí, solicitaron hablar con estudiantes con estatus irregular en EE.UU.
  • Arrestos cerca de las escuelas en Charlotte, Carolina del Norte, y en Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (Lausd, por sus siglas en inglés).
  • Múltiples incidentes de aplicación cerca de escuelas en San Diego en agosto de 2025.

Por el momento, más de cuatro operaciones fueron efectuadas cerca de instituciones educativas

Debido a estas operaciones, la defensa de las asociaciones solicitó que la administración Trump restablezca la protección de las redadas en las escuelas antes de que más miembros “resulten perjudicados”.

La operación en Oregon que condujo a la demanda

El incidente que dio inicio a la demanda ocurrió en julio de este año en la escuela Montessori Guidepost de South Beaverton en Oregon. Allí, agentes del ICE rompieron la ventanilla del coche de un representante y lo detuvieron delante de los estudiantes y cuerpo docente.

A raíz de esta problemática, los directores del colegio coordinaron protocolos de emergencia para gestionar las operaciones diarias de la escuela. “La rescisión de las protecciones para lugares sensibles interfiere con sus obligaciones laborales, perturba a los estudiantes y profesores en Guidepost y ha causado graves daños psicológicos”, sostuvo el escrito sobre el incidente en Oregon.

La medida que revocó la administración Trump

La medida que buscan restablecer los demandantes estipula la protección en “lugares sensibles” como colegios, escuelas o refugios de las leyes migratorias. En enero de este año, el DHS revocó la medida para evitar que los “inmigrantes ilegales” se escondan.

Previamente, las escuelas, centros de refugio e iglesias estaban protegidas ante posibles redadas en EE.UU.

“Los delincuentes ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La administración Trump no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden, sino que confía en que usarán el sentido común“, sostuvo el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman.

Deja un comentario

Next Post

Hora y dónde ver el debut de Luis Díaz en la Champions League con Bayern Múnich contra Chelsea

La atención estará puesta en el Allianz Arena, donde este miércoles se enfrentarán Bayern Múnich y Chelsea en un reencuentro que revive la recordada final de 2012 de la Champions League. Ambos equipos llegan al duelo con planteles renovados, distintas realidades en sus ligas y con expectativas puestas en iniciar […]
Hora y dónde ver el debut de Luis Díaz en la Champions League con Bayern Múnich contra Chelsea

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!