Maíllo (IU) y Montero (PSOE) anuncian que el Gobierno pondrá el nombre de Julio Anguita a la estación de tren de Córdoba

admin

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, y la vicepresidenta y líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, han anunciado este viernes que el Gobierno pondrá el nombre de Julio Anguita a la estación de Córdoba, un cambio de denominación que será efectivo antes del verano.

En declaraciones a los medios de comunicación en Córdoba, Maíllo ha subrayado que ya se ha comunicado al Ayuntamiento de la ciudad esta iniciativa, que tiene lugar coincidiendo con el quinto aniversario del fallecimiento de quien fuera alcalde de Córdoba, coordinador federal de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista de España (PCE).

El líder de IU, quien ha agradecido «la sensibilidad» del ministro de Transportes Óscar Puente, ha asegurado que es «un homenaje a la figura de Julio Anguita», para destacar su contribución política al país. «Julio Anguita es hoy más que nunca es inspiración para quienes quieren hacer una sociedad más justa, un mundo mejor», ha apostillado.

Maíllo ha asegurado que se trata de «una noticia estupenda» cuya gestación ha vinculado al colectivo Prometeo y que asumió el Grupo Municipal Hacemos Córdoba del que forma parte Izquierda Unida.

En el apartado de agradecimientos Maíllo ha incluido también al secretario general del Partido Comunista de España y diputado en el Congreso por Córdoba, Enrique Santiago, de quien ha asegurado que «se ha desvelado» por este proyecto, al coordinador de IU Andalucía y diputado en el Congreso por Málaga, Toni Valero, así como a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Toni Valero ha remarcado que el homenaje es «un lugar público privilegiado como es la Estación de Córdoba», mientras ha defendido que la figura de Julio Anguita «está en esa memoria imborrable de la clase trabajadora andaluza y española» dado que fue «un referencia ética y moral no solo para la izquierda, sino para cualquier demócrata de bien».

«Ha sido uno de los dirigentes más brillantes que ha brindado Izquierda Unida a este país, pero no es patrimonio exclusivo de nadie, pero es un bien común y como bien común que es, su memoria se tiene que cuidar», ha proseguido el coordinador de IU Andalucía.

Ha destacado de Anguita que encarnó virtudes como «la coherencia, la austeridad, y anteponer siempre los intereses de las capas populares a los intereses particulares» y ha sostenido que «la política tiene que ser eso», antes de plantear que para «la izquierda tiene que anteponer siempre los intereses colectivos a las interferencias personales».

ANA ANGUITA: «UN ACTO DE JUSTICIA EN LA CIUDAD QUE QUERÍA»

En el acto han estado presentes la compañera sentimental de Anguita, Agustina Martín, así como su hija Ana Anguita. Ésta ha expresado «la alegría» por esta iniciativa y ha subrayado que «es un día muy importante para la familia», antes de agradecer «a la ciudadanía de Córdoba» su apoyo a que la estación de Córdoba «por fin lleve el nombre» de su padre, antes de agradecer el voto favorable del Pleno del Ayuntamiento y la decisión del Ministerio.

«Nos sentimos enormemente orgullosos porque por fin la estación lleva el nombre de mi padre, pero como ciudadana me parece un acto de justicia que sea posible en la ciudad que quería, por la que trabajó durante tantos años y en la que convivía que algo lleve su nombre», ha afirmado.

MONTERO: ES DE «JUSTICIA» ESTE HOMENAJE A ANGUITA

La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria genera del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha considerado que es «de justicia» que la estación de tren de Córdoba sea conocida con el nombre de Julio Anguita, «un hombre que se dejó la piel por mejorar la ciudad y la vida de sus vecinos», indica en un vídeo publicado en X y recogido por Europa Press.

De este modo ha señalado que el Gobierno y ella misma «como andaluza» se suman al homenaje a la figura de Anguita en el quinto aniversario de su fallecimiento y señala que dejó una huella muy profunda en la ciudad en la que fue alcalde entre 1979 y 1986 y que lo nombró hijo adoptivo.

Anguita, ha sostenido, fue «un gran maestro, un historiador, un político de izquierdas honrado, inconformista, rebelde, que fue fiel a sus principios y luchó siempre por sus ideales y por construir un mundo mejor, especialmente para quienes menos tienen», ha añadido.

De este modo ha respaldado el cambio de nombre de la estación «por justicia, dignidad y memoria» palabras que Anguita evocó «como lema en su vida y acción política», apunta.

Deja un comentario

Next Post

Aumentan a cerca de 2.800 los muertos por los ataques de Israel desde la ruptura del alto el fuego en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han afirmado este miércoles que cerca de 2.800 palestinos han muerto a causa de los ataques de Israel desde que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero. […]
Aumentan a cerca de 2.800 los muertos por los ataques de Israel desde la ruptura del alto el fuego en Gaza

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!