Malezas: el yuyo colorado apareció antes de lo previsto

admin

El yuyo colorado (Amarathus spp) volvió a sorprender a los productores y técnicos en esta campaña. Según datos de la Red DIMA de la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (Aappce), los primeros nacimientos se registraron casi un mes antes de lo habitual, con un pico durante septiembre, cuando el año pasado las primeras emergencias se dieron recién en octubre.

De los 21 sitios de muestreo que la Red DIMA mantiene actualmente en distintas localidades del país, en 15 ya se detectó la presencia temprana de la maleza. Los registros más notorios corresponden a localidades de Santa Fe, Córdoba y el norte de Buenos Aires, lo que marca un desafío para el manejo en los sistemas productivos extensivos.

“Nunca antes sucedió”: la Argentina se encamina a una histórica cosecha de trigo

“En la Red trabajamos de manera colaborativa para detectar y analizar estas dinámicas en tiempo real, y así ofrecer información que permita anticipar decisiones de manejo”, explicó la ingeniera agrónoma Analía Curti, integrante de la comisión de Red DIMA.

El adelanto en los nacimientos del yuyo colorado parece estar asociado a las condiciones climáticas del invierno

En esta oportunidad, el adelanto en los nacimientos parece estar asociado a las condiciones climáticas del invierno. “La mayor frecuencia de precipitaciones durante el invierno probablemente fue el factor que favoreció la emergencia temprana de yuyo colorado en varios de los sitios de muestreo”, señaló Curti.

Salvataje: habló un empresario que quiere quedarse con el control de la cerealera Vicentin

Aclararon que los relevamientos se realizan en sitios de muestreo distribuidos en distintas localidades, siguiendo metodologías específicas de monitoreo que buscan obtener datos comparables y consistentes entre campañas: “Este enfoque sistemático busca que la información recolectada refleje con la mayor precisión la dinámica de nacimientos”.

Según explicaron, el yuyo colorado es una de las malezas más problemáticas para los cultivos extensivos, debido a su alta capacidad de adaptación y resistencia a herbicidas: “Que su emergencia se adelante modifica el calendario de control y obligaría a los productores y asesores a tomar nota para evaluar bien las estrategias en cada lote”.

En la Red DIMA remarcaron “la importancia de mantener un monitoreo constante de los lotes productivos, dado que la dinámica de las malezas es cambiante, campaña a campaña”.

Deja un comentario

Next Post

Trump amenaza a China con aranceles masivos y cancelar su reunión con Xi Jinping ante su hostilidad comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un aumento «masivo» de aranceles a los productos chinos que ingresan a EEUU en respuesta a las recientes acciones de Pekín, incluyendo los mayores controles a la exportación de tierras raras, que el inquilino de la Casa Blanca ha […]
Trump amenaza a China con aranceles masivos y cancelar su reunión con Xi Jinping ante su hostilidad comercial

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!