Mamdani vs. Cuomo, en vivo: la previa del segundo debate entre los candidatos a la alcaldía de Nueva York

admin

A tres días del inicio de la votación anticipada y menos de dos semanas para las elecciones de Nueva York 2025, la carrera por la alcaldía ingresó en la recta final. Este miércoles 22 de octubre, se celebra el segundo y último debate entre los tres candidatos principales: Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa.

Para los comicios por la alcaldía de la Gran Manzana, cinco candidatos se van a enfrentar:

Eric Adams, el actual alcalde de Nueva York, y el independiente Jim Walden, decidieron no competir en la elección. Sin embargo, como confirmaron su renuncia después del tiempo límite establecido por la Junta electoral de la Ciudad de Nueva York, sus nombres se mantendrán en las boletas.

Zohran Mamdani nació en Uganda y creció en Nueva York, ciudad a la que se trasladó junto a sus padres cuando tenía siete años. La mudanza coincidió con la incorporación de su papá al cuerpo docente de la Universidad de Columbia, donde se desempeña como académico desde hace varias décadas.

El candidato a la alcaldía creció en un hogar donde el arte, la educación y la reflexión social eran parte del día a día. Su madre Mira Nair, nacida en India, es una reconocida cineasta que trabajó con Netflix y Disney; y su padre Mahmood Mamdani, es un investigador ugandés de renombre con amplia experiencia en ciencias políticas. Ambos forjaron carreras que les dieron reconocimiento en el ámbito académico y cultural tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

Zohran Mamdani es hijo de la reconocida cineasta Mira Nair y el académico Mahmood Mamdani (AP Foto/Heather Khalifa)

Una encuesta realizada por AARP y Gotham Polling & Analytics muestra a Zohran Mamdani primero en la contienda con el 43,2% de los votos contra los 28,9% de Andrew Cuomo. Pero hay un grupo de votantes indecisos que podrían acortar esa brecha.

Se trata de electores de 50 años o más que, según estipuló un reciente sondeo, si bien Mamdani mantiene una ventaja constante, la encuesta revela que casi ocho de cada diez votantes indecisos (78%) tienen 50 años o más y podrían volcarse por un candidato con propuestas moderadas, lo que los convierte en un bloque decisivo para las elecciones y en un objetivo para el exgobernador.

Andrew Cuomo podría apelar a los indecisos para acortar la brecha de votos en la contienda por la alcaldía (AP Photo/Angelina Katsanis, Pool)

Según The New York Times, el intercambio de esta noche marca el cierre de los enfrentamientos televisados antes del comienzo de la votación anticipada, prevista para el sábado 25 de octubre. El encuentro, de 90 minutos, comienza a las 19 hs (hora del este) y es transmitido por Spectrum News NY1 y WNYC radio, además de contar con una emisión en vivo por YouTube.

A las 19 hs (EST) se llevará a cabo el último debate de candidatos por la alcaldía de Nueva York

El debate reúne nuevamente al asambleísta Zohran Mamdani, favorito en las encuestas y candidato demócrata; al exgobernador Andrew Cuomo, que compite como independiente tras haber perdido las primarias; y al republicano Curtis Sliwa, fundador del grupo de la patrulla ciudadana Guardian Angels.

La organización del evento está a cargo de NY1, en colaboración con Spectrum Noticias, WNYC/Gothamist, The City, la escuela de periodismo Craig Newmark de CUNY, New York Law School, John Jay College of Criminal Justice y el Museo de la Ciudad de Nueva York. La moderación recae en tres reconocidos periodistas: Errol Louis, Brian Lehrer y Katie Honan.

El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.

Las últimas encuestas muestran una ventaja amplia de Zohran Mamdani sobre Andrew Cuomo y Curtis Sliwa

  • Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.
  • AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43% y Cuomo 29%, Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.
  • Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.
  • Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.
  • Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.
  • Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.
  • YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.

Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Cuomo, por su parte, se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.

Mientras la atención política se concentra en el segundo debate, el presidente Donald Trump realizó declaraciones que reavivaron la polémica. Según Fox News, el mandatario afirmó desde la Casa Blanca que Nueva York “podría pronto tener un alcalde comunista”, en referencia a Mamdani, a quien describió como un “socialista de extrema izquierda”.

Donald Trump consideró que Zohran Mamdani tiene la victoria casi asegurada

Consultado sobre si le pediría a Curtis Sliwa que abandone la carrera para unificar el voto conservador, Trump evitó respaldar a un candidato en particular, aunque expresó su preocupación por los sondeos: “Parece que vamos a tener un comunista como alcalde. Va a ser interesante”.

El presidente consideró que, incluso si Sliwa se retirara, las chances del exgobernador serían limitadas: “Tal vez si se bajara, Cuomo tendría una pequeña oportunidad. Pero no mucha, porque parece que la ventaja de Mamdani es suficiente para que gane”.

En sus declaraciones, Trump también aprovechó para lamentar lo que considera una “decadencia” de Nueva York bajo administraciones progresistas. “Yo amo Nueva York. Siempre la amé. No puedo creer lo que está pasando. Nos fuimos y teníamos un alcalde que fue un desastre. Nueva York era una ciudad vibrante y ahora es triste ver lo que sucede”, lamentó.

El presidente advirtió que con “un comunista al mando” el futuro sería incierto: “Eso ya se intentó muchas veces, hace 1000 años, y nunca funcionó. No va a funcionar ahora”.

Deja un comentario

Next Post

Isabel Preysler publica las cartas de amor de Mario Vargas Llosa: del “apasionamiento adolescente” a la ruptura definitiva

Después de toda una vida en el foco mediático, Isabel Preysler ha decidido relatar en primera persona su biografía en Mi verdadera historia, unas memorias que se han publicado este miércoles 22 de octubre y que repasa los episodios más destacados de la vida de la socialité. Entre los aspectos […]
Isabel Preysler publica las cartas de amor de Mario Vargas Llosa: del “apasionamiento adolescente” a la ruptura definitiva

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!