Manifestantes incendian joyería durante marcha del 2 de octubre en CDMX

admin

Una persona lanza una ráfaga de fuego con un dispositivo improvisado mientras los manifestantes se enfrentan a agentes de policía durante una marcha para conmemorar el 57 aniversario de la masacre de la Plaza de Tlatelolco de 1968, en la que estudiantes fueron asesinados a tiros por los militares, en la Ciudad de México, México, el 2 de octubre de 2025. REUTERS/Henry Romero

En la jornada de la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la CDMX, se reportaron diversos incidentes que incluyen saqueos en tiendas de conveniencia, sin embargo la mayor pérdida hasta este momento se registra en el Centro Joyero ubicado en las calles que rodean la Plaza de la Constitución del Centro Histórico en donde los mismos manifestantes, -del bloque negro- incendiaron la fachada de una joyería y se cree que robaron algunas piezas.

En la zona de joyerías, encapuchados prendieron fuego a la cortina de un comercio y, a pocos metros, un local de una cadena comercial fue saqueado. Los enfrentamientos entre policías y manifestantes continuaron, y en la calle 5 de Mayo, los policías lanzaron explosivos y piedras contra los manifestantes.

Encapuchados vandalizaron un comercio ubicado en la esquina de Madero con el Zócalo de la CDMX tras lanzar objetos incendiarios, en la recta final de la marcha.

Elementos del ERUM ingresaron a la zona donde ocurrió el enfrentamiento para atender a las personas lesionadas, mientras manifestantes encapuchados incendiaron los escudos plásticos arrebatados a los policías. Más integrantes de la SSC reforzaron el cerco policial con el objetivo de encapsular a los agresores.

Durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la Ciudad de México, se registraron enfrentamientos entre grupos de manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Entre los participantes se identificaron colectivos como el bloque negro, brigadas de acompañamiento como Marabunta, organizaciones de derechos humanos y distintos contingentes sociales y estudiantiles.

A lo largo del recorrido, se presentaron diversos episodios de violencia. Algunos manifestantes encapuchados realizaron actos de vandalismo, lanzaron artefactos incendiarios y agredieron a policías, quienes respondieron con extintores y gas pimienta para dispersarlos. Se reportaron saqueos en tiendas de conveniencia y comercios, así como daños materiales en distintos puntos cerca del Eje Central y calles aledañas al Zócalo. Elementos de la SSC y la brigada Marabunta intentaron intervenir para reducir la confrontación y prestar asistencia a personas heridas.

El Comité 68 encabezó el mitin en la Plaza de la Constitución e hizo un llamado a mantener la manifestación pacífica. Mientras tanto, otros contingentes avanzaron sobre avenidas como Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo bajo fuerte resguardo policial. La jornada incluyó la participación de agrupaciones estudiantiles, colectivos de familiares de desaparecidos y sectores solidarios con diversas causas, como la de Palestina. El dispositivo de seguridad implementó cierres viales y la autoridad mantuvo cerrada la estación Tlatelolco del Metro por motivos de prevención. La Comisión de Derechos Humanos monitoreó el desarrollo de los hechos.

Hasta el momento no se ha dado información oficial sobre los saqueos o las pérdidas, sin embargo se espera que las autoridades confirmen el saldo de la marcha.

Deja un comentario

Next Post

Si tienes visión borrosa puede ser síntoma de una de estas 10 enfermedades

La salud visual es un aspecto esencial del bienestar integral, pero muchas veces no le damos la atención que merece hasta que aparecen molestias o cambios en la visión. Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), los problemas visuales afectan a miles de peruanos […]
Si tienes visión borrosa puede ser síntoma de una de estas 10 enfermedades

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!