ManpowerGroup: El 70% de empresas peruanas no planea hacer más contrataciones o duda en hacerlo al cierre del 2025

admin

El 31% de las empresas planea reducir su plantilla por demanda actual, mientras que el 25% lo hará por reorganizaciones internas.

El panorama laboral en Perú muestra un marcado equilibrio entre expansión y cautela. De acuerdo con la más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup correspondiente al último trimestre de 2025, el 70% de las empresas peruanas declara que no tiene planes concretos para aumentar su personal o expresa dudas sobre futuras incorporaciones al finalizar el año. Este dato subraya la prudencia que predomina en el empresariado nacional, marcada principalmente por la incertidumbre económica y los impactos de la transformación tecnológica.

Según informó ManpowerGroup, el 39% de los empleadores planea mantener su plantilla durante los próximos meses, mientras que un 36% visualiza incrementos motivados por la expansión de operaciones, la apertura de nuevos proyectos y la adaptación a nuevas áreas de negocio. Paralelamente, otro 36% proyecta contrataciones a raíz de iniciativas temporales, ilustrando la flexibilidad con la que operan diversos sectores económicos en el Perú.

Solo 36% de empresas peruanas planea aumentar personal en 2025

La transformación digital y la automatización se han instalado como factores clave en el empleo peruano. Un 27% de los encuestados identifica los avances tecnológicos como el principal impulsor para buscar perfiles con nuevas competencias, de acuerdo con lo publicado por ManpowerGroup. Al mismo tiempo, un 21% de los representantes empresariales reconoce que la automatización disminuyó la necesidad de incorporar ciertos roles, revelando el impacto concreto que tienen estas herramientas sobre la estructura laboral interna. Un 20% de los empleadores observa, además, que la optimización de procesos ha reducido significativamente la urgencia de nuevas contrataciones.

Claudia Talavera, directora general de Experis Perú —firma especializada en talento tecnológico de ManpowerGroup—, explicó que “las empresas peruanas evolucionan hacia modelos digitales y flexibles. La tecnología redefine funciones y exige la actualización de habilidades”, según declaraciones recogidas por ManpowerGroup. De esta manera, la tecnología no solo transforma el mercado, sino que demanda un nuevo perfil laboral, más adaptable y orientado al aprendizaje continuo.

Empresas peruanas frenan contrataciones ante incertidumbre económica

Otras razones para aumentar personal incluyen la diversificación de equipos, motivo citado por el 23% de los encuestados, y la búsqueda de nuevas perspectivas para fortalecer la competitividad, un objetivo para el 18% de los empleadores. Estas cifras muestran que el dinamismo del mercado laboral está vinculado tanto a la expansión económica como a la transformación cultural y tecnológica promovida desde el tejido empresarial.

El estudio de ManpowerGroup detalla que, por el lado de los ajustes, un 31% planea disminuir personal para responder a la demanda actual, un 29% lo hará por movimientos en el mercado, y un 25% por reorganizaciones internas vinculadas a dificultades económicas. Así, la tendencia hacia la eficiencia laboral y la optimización de recursos se refleja en la estructura de contrataciones planificadas para el cierre de 2025.

Estabilidad y eficiencia, prioridades para empresas peruanas en 2025

La incertidumbre permanece como elemento decisivo en la toma de decisiones empresariales. El 56% de los empleadores considera que la situación económica representa el principal motivo de indecisión, mientras que un 44% todavía no visualiza con claridad cómo la tecnología alterará el empleo. La creciente necesidad de adaptación se refuerza con un 22% de empresas que menciona la variabilidad de las necesidades del cliente como otro factor de cautela en sus decisiones de contratación.

ManpowerGroup concluye que la estabilidad, la capacitación y la innovación serán determinantes en la estrategia empresarial durante el próximo año. El sector privado peruano mantiene el foco en la eficiencia y la digitalización, marcando el rumbo de las contrataciones y el desarrollo económico hacia el 2026.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Licitación de CORPAC bajo revisión tras anulación y adjudicación a oferta de mayor costo

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A.) es nuevamente objeto de observaciones internas debido a la anulación de una licitación pública para la renovación de la red LAN de su sede central y la posterior adjudicación del contrato a un consorcio con una propuesta económica superior. De […]
Licitación de CORPAC bajo revisión tras anulación y adjudicación a oferta de mayor costo
error: Content is protected !!