Mapa: ¿dónde queda Myanmar, el país que fue centro del terremoto?

admin

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes 28 de marzo el centro de Myanmar (anteriormente Birmania), y como consecuencia se produjo el hundimiento de carreteras en la capital, Naipyidó. También colapsó un puente. El sismo se sintió con fuerza en Tailandia, lugar en el que derrumbó un edificio en construcción y quedaron obreros atrapados en la construcción. Myanmar comparte fronteras con China, India, Laos, Bangladesh y Tailandia.

Mapa de Myanmar (Foto: Google)

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto tuvo una magnitud de 7,7 y una profundidad de 10 km. Le siguió una potente réplica de 6,4. El epicentro se situó a unos 17,2 km de Mandalay. De acuerdo con lo publicado por el diario The New York Times, ya son veinte los muertos.

El terremoto tuvo una magnitud de 7,7 y una profundidad de 10 km (Photo by Sai Aung MAIN / AFP)

Un video impactante que circuló en redes sociales muestra una torre en construcción de varias plantas, con una grúa encima, derrumbándose en medio de una nube de polvo, mientras la gente alrededor grita y corre.

Una obra en construcción se viene abajo durante el terremoto

“De repente, todo el edificio empezó a moverse, de inmediato hubo gritos y mucho pánico”, declaró Fraser Morton, un turista escocés que estaba en uno de los centros comerciales de Bangkok comprando equipo fotográfico. “Al principio empecé a caminar con calma, pero luego el edificio empezó a moverse de verdad. Muchos gritos, mucho pánico, gente corriendo en sentido contrario por las escaleras mecánicas, mucho golpeteo y cosas que se rompían dentro del centro comercial”, agregó.

Deja un comentario

Next Post

Jubilados: desde marzo deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos

Los afiliados al PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) tienen acceso a una cobertura del 100% de medicamentos, siempre que cumplan con determinados requisitos que establece el organismo y si no cuentan con ingresos superiores a $418.682,56, lo que equivale a 1,5 haberes previsionales mínimos, actualizados al mes de marzo. […]
Jubilados: desde marzo deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!