La ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana aguardan fuertes tormentas que se desatarán en la noche del domingo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por fuertes vientos y tormentas de variada intensidad, las cuales desembarcarán en territorio porteño y en el AMBA entre las 20 y las 21. Según advirtieron desde el organismo, se trata de precipitaciones que pueden ser “peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
“En alrededor de una hora llegarán las primeras tormentas al AMBA. Estimaciones por radar muestran que algunos sectores de la línea tienen ráfagas de +70 km/h. Tomate 10 minutos para entrar todo lo que se pueda volar o romper y chequea el estado de los desagues”, escribió en X Cindy Fernández, vocera del SMN.
En alrededor de una hora llegarán las primeras tormentas al AMBA. Estimaciones por radar muestran que algunos sectores de la línea tienen ráfagas de +70 km/h.
Tomate 10 minutos para entrar todo lo que se pueda volar o romper y chequea el estado de los desagues. pic.twitter.com/zQAdXTlRk8
— Cindy 🌪 (@cindymfernandez) March 30, 2025
Este frente de tormenta, que incluye abundante caída de agua en cortos períodos y potencial granizo, atravesó durante el transcurso del día diversos puntos de la provincia de Buenos Aires. Entre ellas está la ciudad de La Plata. Allí, según consignó el medio 0223, un temporal se desató alrededor de las 15. Lo mismo ocurrió en otros sitios como Campana, Pergamino y Tandil. En los casos de 25 de Mayo y Pehuajó, hubo además fuerte actividad eléctrica.
15:45h | 📣 Atención a los avisos a corto plazo emitidos por el @SMN_Argentina
⛈️ Una línea de tormentas afecta al sudeste bonaerense. Rige ACP por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas.
🟧 La zona está bajo alerta naranja y las ráfagas podrían superar los 100 km/h pic.twitter.com/R9eFI7p9zt
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 30, 2025
Lejos del AMBA, el alerta por tormentas alcanzan a seis provincias: Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero. A su vez, en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán rige un aviso similar pero de menor nivel, con una alerta amarilla.
En estos distritos en particular, se prevé abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas muy intensas que podrán superar los 100 kilómetros por hora, granizo de diversos tamaños y frecuente actividad eléctrica. Además, se indicó que se esperan valores de precipitación acumulada hasta 70 milímetros.
Alerta por fuertes vientos
También hay otra serie de alertas por vientos fuertes. En Catamarca, Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis y Santiago del Estero rige un aviso naranja por vientos del sector sur que tendrán velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora. En tanto, en la Ciudad y el conurbano bonaerense, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tucumán el aviso desciende a nivel amarillo, por lo que se espera que los fenómenos sean más leves.
En la zona sur de Mendoza, en tanto, se amplió una alerta naranja por viento Zonda, que tendrá velocidades de entre 50 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa”, explicaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.
Qué recomendaciones brinda el SMN
Para la alerta amarilla por tormenta, que se mantendrá hasta la madrugada, sugiere:
- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Para la alerta naranja, destaca:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de que uno mismo o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Para la alerta amarilla por viento que regirá a la noche, recomiendan:
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
- Mantenerse informado por autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.