Mar Flores y su declaración más poderosa contra la violencia machista: “Por las que aún luchan”

admin

Mar Flores vuelve a alzar la voz, esta vez con una contundencia que deja poco espacio para la indiferencia. Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la modelo y empresaria ha publicado un mensaje que no solo interpela, sino que estremece. Un texto en el que recuerda que este 25 de noviembre no es un trámite, sino un espejo en el que todo el mundo debe mirar “nuestros actos, de lo que toleramos, de a quién apoyamos, de lo que censuramos y de lo que callamos”.

En los últimos meses, y tras publicar sus memorias, Flores ha recuperado un capítulo doloroso de su pasado, uno que durante mucho tiempo se vio obligada a vivir en silencio. En su mensaje, reconoce que el silencio ha sido una condena para demasiadas mujeres: “Durante demasiado tiempo, demasiadas mujeres han sido obligadas a callar. A sobrevivir en silencio. A justificar lo injustificable. A tragarse un miedo, una culpa y una vergüenza que nunca fueron suyas”.

La modelo subraya que la violencia contra las mujeres adopta múltiples formas, “física, psicológica, sexual, digital…”, y que todas hieren, todas destruyen. Pero pone el foco en una de ellas, la que considera la más cruel: la violencia vicaria. “Esa que ataca a través de lo que más amamos: los hijos”. No es casual pues, según ha contado, ella misma vivió episodios de violencia en los años 90 en su relación con Carlo Costanzia di Costigliole, padre de su primer hijo. Y cuando intentó denunciar, asegura, la policía le dio la espalda. “Y esto pasa en 2025, no en 1995”, lamentó al respecto en una de sus últimas reflexiones.

Mar Flores. (Europa Press)

La mención velada a Antonia Dell’Atte

Ahora Mar Flores convierte esa experiencia en un altavoz para quienes aún atraviesan situaciones similares. Si bien no se dirige a nadie de manera concreta, parece que su mensaje esconde una mención velada a Antonia Dell’Atte, quien acaba de ver como su expareja, Alessandro Lequio, ha sido despedido tras sus últimas declaraciones y tras toda una vida denunciando haber sufrido presuntamente malos tratos por su parte y sobre quien llegó a retirar una denuncia.

“No estás sola. Pide ayuda. Denuncia. Llama al 016, no deja rastro en la factura. No retires denuncias. No permanezcas en un lugar donde tu vida, tu paz o tu dignidad estén en riesgo. Hay salida. Hay apoyo. Hay futuro”. Y añade una frase que resuena como punto de inflexión: “La vida verdaderamente empieza cuando rompes la cinta que te amordaza”. Y sigue: “Este mensaje es POR TODAS: por las que aún luchan, por las que pudieron contarlo y por las que ya no están. Por Antonia, Laura, María, Teresa, Rocío, Sara, Ana, Juana… por cada mujer silenciada y por las que aún ocultan su dolor tras una puerta cerrada”.

Las reacciones no se han hecho esperar. Carlota Corredera le agradeció públicamente su valentía. El periodista David Insua le pidió: “No te canses de alzar la voz”. La escritora Anna Gurgui no dudó en sumarse: “Seguiremos alzando la voz”.

* Si lo necesitas, puedes llamar al teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016, un servicio público puesto en marcha por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en funcionamiento las 24 horas del día, y en el que serás atendida por profesionales especializadas en esta materia. Este servicio garantiza la confidencialidad de los datos de las personas usuarias y atiende en 53 idiomas. También puedes comunicarte por WhatsApp en el número 600 000 016 y por correo electrónico escribiendo a: [email protected]. Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género, puedes llamar a ANAR, al número de teléfono 900 20 20 10.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Larry Kotlikoff: “Este país tiene un siglo de historia de no poder controlarse cuando hablamos de imprimir dinero”

“Este país necesita que alguien le diga qué hacer. Es momento de ser un país adulto”, dice Laurence ‘Larry’ Kotlikoff, un economista estadounidense que vive y da clases en Boston, pero tiene una curiosa conexión con el país. El nexo es el exministro Domingo Cavallo, con quien generó una amistad […]
Larry Kotlikoff: “Este país tiene un siglo de historia de no poder controlarse cuando hablamos de imprimir dinero”
error: Content is protected !!