El empresario Marcos Galperin se sumó este fin de semana a la polémica en torno a Homo Argentum, la nueva película de Guillermo Francella que desde su estreno el último jueves divide opiniones y encendió el debate en redes sociales. El film incluso fue proyectado en Olivos por el propio presidente Javier Milei, quien se declaró entusiasta admirador.
El CEO de Mercado Libre utilizó su cuenta de X para mostrar su apoyo: “¡Urgente a ver Homo Argentum! Hoy la veo tres veces”, publicó el sábado. Su mensaje fue acompañado de un posteo que comparaba los resultados del estreno con los de El Kiosko, protagonizada por Pablo Echarri. “Recibió 120.000 dólares del INCAA, se estrenó en marzo de 2019 y la vieron 800 personas en su estreno y 3000 en total. Homo Argentum de Francella recibió CERO pesos del INCAA y en 24 horas la vieron 75.000 personas. ¿Entienden por qué atacan a Francella?”, señalaba el tuit citado.
De esta forma, Galperin se sumó a la lista de personas cercanas y afines a la administración libertaria que promocionaron y respaldaron el film argentino, compuesta por 16 viñetas en las que Francella interpreta a distintos personajes. Milei, entusiasmado con la película, aseguró que “deja en evidencia muchos aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)”.
El pasado martes, Milei proyectó el largometraje al final de una reunión en la quinta presidencial de Olivos con diputados libertarios- entre ellos, el titular de la Cámara baja, Martín Menem- y aliados políticos. El viernes volvió a reproducirla, esta vez durante la reunión de Gabinete.
Este sábado, el mandatario redobló la defensa. “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke. Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son… casi que está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”, señaló, ante las diversas críticas que había recibido.
Menem también se expresó en favor del largometraje, en un texto que compartió el Presidente. “Aquí no ha pasado nada. Así se titula la primera viñeta de Homo Argentum, que en pocos minutos refleja el pensar y actuar de un sector de la sociedad”, escribió. Y añadió: “El personaje provoca un hecho catastrófico, se saca la culpa de encima sin tapujos y sigue su vida como si nada. Representa a una porción de la dirigencia argentina que llevó al país a la ruina y aún hoy sigue en sus cargos, defendiendo con cinismo sus supuestas causas nobles. Esa cultura es la que tenemos que desterrar de una vez por todas”.
Pese a los elogios de funcionarios y referentes libertarios, Homo Argentum recibió críticas de parte de la audiencia, que cuestionó su mirada sobre la “argentinidad” y consideró que el film retrata al argentino de manera peyorativa.
La polémica también se alimentó de recientes declaraciones de Francella, quien señaló que muchas producciones nacionales resultan “muy premiadas” pero “le dan la espalda al público”, que “no representan a nadie” y que son vistas por “cuatro personas y la familia del director”. Sus dichos generaron malestar en algunos y encendieron nuevas críticas en redes.