María Fernanda Carrascal lanzó crítica por afectaciones a comunidades por obras del metro de Bogotá: “Está arruinando barrios”

admin

La representante María Fernanda Carrascal aseguró que la construcción del metro de Bogotá

La construcción de la Línea 1 del metro de Bogotá ya tiene un avance del 53,58%, según el reporte que entregó la Alcaldía Mayor de Bogotá, correspondiente al 20 de junio de 2025. Pese a que el proyecto supone mejorías a nivel de movilidad para los ciudadanos de la capital, hay quienes se oponen a su ejecución.

La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, es una de las personas que cuestiona la puesta en marcha de las obras, debido al impacto negativo que han tenido para muchas familias que viven en las zonas donde estará ubicado el metro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“La Primera Línea del @MetroBogota se ha vendido como el proyecto más ambicioso de la ciudad. Pero bajo esa narrativa oficial, se esconde una verdad incómoda: es una obra que está arruinando barrios, golpeando pequeños negocios y vulnerando derechos”, advirtió al congresista en su cuenta de X.

El 70% de los negocios ubicados en localidades donde se avanza en las obras del metro han evidenciado una importante reducción en sus ingresos - crédito Metro de Bogotá

Carrascal citó un estudio llevado a cabo por la Universidad Católica de Colombia en la que se indica que la megaobra ha generado afectaciones en las localidades de Teusaquillo y Chapinero. La investigación concluyó que el 70% de los negocios ubicados en esas zonas de la ciudad han evidenciado una importante reducción en sus ingresos. Además, el 32% de los negocios presentas daños estructurales derivados de la construcción de la primera línea del metro. Y, el 60% de los ciudadanos advirtió un incremento en la contaminación acústica.

Aunque las condiciones laborales se han tornado más complejas y a que el dinero recaudado ha tendido a la baja, el 67% de los negocios mantiene a su personal, en un intento por no despedir a los trabajadores a pesar de las dificultades que afrontan. “Esta es una crisis social generada por una obra mal gestionada y una Alcaldía indiferente”, aseveró la congresista.

María Fernanda Carrascal aseguró que las obras del metro han generado una crisis social - crédito Metro de Bogotá

Según la representante, la administración de Carlos Fernando Galán no ha entregado ayudas a las personas afectadas y se ha abstenido de acompañarlas en el proceso.

“No estamos ante hechos aislados, sino frente a una forma de hacer ciudad donde el costo de la infraestructura lo pagan los más vulnerables (…). No han recibido compensación, acompañamiento ni garantías. Y mientras tanto, los contratistas incumplen y siguen ejecutando. Esto no es planificación urbana: es un modelo de desarrollo que excluye, desplaza y empobrece”, añadió.

Aunado a ello, en la construcción del metro ha habido algunos retrasos, pero, según la congresista, la Alcaldía de Bogotá no cobró la multa correspondiente. Pues, en junio de 2025, medios de comunicación informaron que el concesionario encargado de las obras tardó casi dos años en entregar el intercambiador vial de la calle 72, que complementa al metro, pero el proceso sancionatorio en su contra se cerró.

La representante María Fernanda Carrascal aseguró que las personas afectadas por las obras del metro no tienen acompañamiento institucional - crédito @mafecarrascalr/Instagram y X

No obstante, la Empresa Metro de Bogotá informó que ya se le descontó al concesionario un total de $1.281 millones. “No es cierto que se haya terminado dos años después y no es cierto que hubiéramos perdonado una multa. Se terminaron las obras dentro del marco del proceso sancionatorio”, explicó en su momento el gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez, citado por Caracol Radio.

Avances en las obras del metro de Bogotá

Pese a las críticas, la megobra sigue su curso. Ya se instalaron 5.986 pilotes y 1.703 dovelas, además de que ya se construyeron 144 vanos completos. Adicionalmente, se han logrado importantes avances en la construcción de cimentaciones, dados, columnas y capiteles.

Además, el primer tren que funcionará en el sistema de transporte ya está listo. Fue fabricado en Changchun, China, y es apenas uno de 30 que empezarán a rodar en Bogotá tras la culminación de las obras.

Deja un comentario

Next Post

Así entraba Teresa Urquijo a una clínica de Madrid para dar a luz

Teresa Urquijo ha ingresado esta tarde en una conocida clínica madrileña para dar a luz a su primer hijo en común con José Luis Martínez-Almeida después de salir de cuentas el pasado 24 de junio. Un momento súper especial del que ha sido testigo en exclusiva Europa Press. «Todavía no […]
Así entraba Teresa Urquijo a una clínica de Madrid para dar a luz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!