Tras el anuncio de la jueza Sandra Heredia sobre la existencia de méritos para procesar al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno en actuación penal, distintas figuras políticas de Estados Unidos expresaron dudas sobre la independencia judicial en Colombia.
El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la decisión como un “precedente preocupante” en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Luego de las declaraciones de Marco Rubio y otros congresistas estadounidenses sobre el proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez, la senadora María José Pizarro instó al Partido Demócrata de Estados Unidos a “alzar su voz” ante la “injerencia de la administración Trump” en el sistema de justicia colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, fueron las palabras de Rubio.
Luego de las declaraciones de Marco Rubio y otros congresistas estadounidenses sobre el proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez, la senadora María José Pizarro instó al Partido Demócrata de Estados Unidos y a congresistas como Bernie Sanders a pronunciarse ante lo que calificó como una “injerencia de la administración Trump”.
“Desde Colombia, hago un llamado a @BernieSanders, @AOC, @GregCasar y a todos los @thedemocrats en el Congreso de los Estados Unidos para que alcen su voz y se pronuncien en contra de la inaceptable injerencia de la administración Trump y de congresistas republicanos en el sistema de justicia colombiano, particularmente frente a la decisión en el caso de Álvaro Uribe. La diplomacia debe basarse en el respeto, no en los prejuicios ni en las amenazas”, escribió por medio de su cuenta en la red social X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
Sin embargo, esta no fue su única publicación con respecto al tema, pues también le contestó de manera directa a Marco Rubio. Respondió señalando que declaraciones como las del secretario de Estado de Estados Unidos representan un “desconocimiento” de la soberanía en Colombia.
Pizarro recalcó la necesidad de que se reconozca la autonomía de Colombia en la administración de justicia y rechazó cualquier tipo de intromisión extranjera en procesos internos.
“Cada país es soberano y así mismo lo son sus sistemas judiciales. Es inaceptable e irresponsable que @SecRubio haga señalamientos de este tipo, desconociendo gravemente la soberanía de Colombia y la separación de poderes establecida en la constitución política. No aceptamos este tipo de intromisiones, exigimos respeto por el sistema judicial de nuestro país y sus decisiones”, escribió en otra de sus publicaciones María José Pizarro.
Además de María José Pizarro, el presidente Gustavo Petro también respondió a las declaraciones de Marco Rubio. El mandatario criticó el mensaje del secretario de Estado estadounidense. “Intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional”, afirmó Petro.
Además, el presidente Gustavo Petro subrayó la importancia de respetar la labor de los jueces colombianos y recordó el alto costo que han pagado por su labor: “El mundo debe respetar los jueces de Colombia, muchos y muchas han caído asesinados, por ayudar al mundo”.
Las expresiones de Marco Rubio pronto encontraron respaldo en otros sectores del Congreso estadounidense. El senador Bernie Moreno, de origen colombiano, reaccionó de manera enfática a través de la misma red social, advirtiendo sobre el rumbo político del país sudamericano.
“Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad. Ya hemos visto esta película en Venezuela. Encabezaré una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno para reafirmar nuestro compromiso con Colombia y su gran gente. No es demasiado tarde y Colombia puede resurgir más fuerte que nunca”, afirmó Moreno mediante un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
El proceso judicial contra Álvaro Uribe ha llamado la atención de distintos ámbitos políticos y sociales. Durante la audiencia, la jueza recalcó la independencia del tribunal, afirmando que la decisión se basa únicamente en criterios legales y en la valoración de las pruebas, sin interferencias externas.