María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UBA y no defraudó con un discurso irreverente

admin

María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), durante una ceremonia realizada en el aula 108 de la sede de Puan 480. El reconocimiento distingue la trayectoria de una de las intelectuales argentinas más influyentes de las últimas décadas en los campos del pensamiento feminista, la crítica cultural y la memoria militante. El público la ovacionó de pie, en un acto que reunió a figuras como Eduardo Grüner, Daniel Link, Raúl Antelo, Dora Barrancos y la actriz Cristina Banegas.

Entre los aspectos destacados de la jornada, la socióloga María Pía López -una de las tres encargadas de la laudatio junto a Nora Domínguez y Ana Longoni– recuperó una frase de Ricardo Piglia que define a María Moreno como “el mejor narrador de nuestra generación”. También subrayó que el feminismo de la escritora y periodista “no es cuestión de mujeres, sino de desobediencia, coqueteo trans, insolente desplante”, y la describió como “sabia bordadora de la lengua” cuya prosa se caracteriza por el “derroche barroco de la asociación libre”. Además, remarcó que, pese a las secuelas de un accidente cerebrovascular sufrido en julio de 2021, Moreno continúa escribiendo “con un dedo y con una ‘recienvenida’ lentitud”, sin abandonar la complejidad y el gusto por la clandestinidad en sus textos.

La ceremonia contó con la presencia de figuras destacadas como Cristina Benegas, Eduardo Grüner, Daniel Link y Dora Barrancos

Ana Longoni abordó la dimensión política de la homenajeada, definiéndola como “la militante que se siente una impostora” y citando: “Se empieza por cambiar la letra y qué queda sino la revolución”. También destacó el rol de María Moreno como fundadora de proyectos periodísticos colectivos, como la revista Dardo, editada en La Plata.

Durante el acto, la propia María Moreno —quien nunca cursó estudios en la UBA— pronunció un discurso titulado “La que nunca pisó Puan”. Evocó a su madre, la doctora Forero, y relató anécdotas sobre su identidad y su seudónimo. En tono irónico, planteó: “¿No sienten un cierto morbo al premiarme?”, y reflexionó sobre la mirada social hacia la discapacidad: “El morbo tiene reservado un lugar especial para los enfermos y compartimos espacio con los accidentados; que a ver cómo se la arreglan con el trauma, que qué es lo que pueden con las nuevas circunstancias, hasta dónde llega el límite de lo humano, qué contorno tiene la dignidad, cómo hace eso que hace o cómo hará eso que tendrá que hacer”.

En su discurso, María Moreno analizó la relación de su generación con la universidad y la ideología de género

Además, analizó la relación de su generación con la universidad y la educación formal, afirmando: “Andar pijoteando saberes por ahí fue nuestro esfuerzo y nuestra ventaja”. “Fue nuestro karma político que nos uniera el amor ante el espanto, el femicidio y el aborto clandestino”, analizó y precisó que para “nuestros enemigos”, la llamada ideología de género “aludiría a ideas falsas o ilusorias, como los falsos ídolos que proyectaba la caverna platónica, en aras de fines egoístas y autoritarios” y suprimirla sería “fomentar la libertad de los padres y las madres para escoger el modelo educativo que desean para sus hijos e hijas con base en sus valores familiares”.

El diploma fue entregado por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y el decano de la facultad, Ricardo Manetti, quien destacó que la votación en el Consejo Superior fue unánime y elogió la labor de Moreno como ensayista, narradora y periodista.

[Fotos: Alejandro Fabián García/rectorado UBA]

Deja un comentario

Next Post

Ataque contra policías estatales en Chihuahua deja tres elementos muertos y cuatro heridos

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua fueron atacados por civiles armados cuando se dirigían al municipio de Moris a bordo de unidades oficiales. El enfrentamiento dejó como saldo tres elementos muertos y cuatro lesionados. El ataque se registró alrededor de las 06:30 horas de […]
Ataque contra policías estatales en Chihuahua deja tres elementos muertos y cuatro heridos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!