La influencer y conductora María Pía Copello se ha convertido en una de las caras visibles del apoyo al pan con chicharrón en el Mundial de desayunos, certamen digital organizado por el popular streamer español Ibai Llanos. Fiel a su estilo y carisma televisivo, la conductora salió a las calles de Lima con un cartel colgado de los hombros, invitando a todos los transeúntes a que se sumen a la votación por el emblemático desayuno peruano, que compite en la ronda contra la propuesta ecuatoriana.
“Perú tiene que ganar el Mundial de los desayunos propuesto por Ibai. Nuestro pan con chicharrón y nuestro tamal se está enfrentando a un desayuno ecuatoriano. Estamos muy cerquita y tenemos que ganar para calificar para la siguiente etapa, así que a promocionar se ha dicho“, dijo María Pía, dando inicio a su recorrido.
La competencia, que enfrenta a platillos de desayuno de distintos países, se ha convertido en tema de conversación tanto en redes sociales como en medios tradicionales. La participación de María Pía Copello, conductora del programa Mande quien Mande, generó impacto viral por su entusiasmo y la manera directa con la que promovió el voto. La presentadora se acercó a cobradores, choferes, vendedores y peatones para preguntar si ya habían votado por el pan con chicharrón. Su convocatoria fue recibida con sorpresa y simpatía por parte de quienes la reconocieron en la vía pública.
Artistas e instituciones se unen
La campaña en redes sociales y la calle no se limita solo a Copello. Otras figuras peruanas también se han sumado a la defensa del pan con chicharrón y el tradicional tamal como desayuno representativo. El Ministerio de la Producción (Produce) respaldó la campaña a través de sus canales oficiales: “Perú PRODUCE el mejor desayuno del mundo: el pan con chicharrón y tamal”, señaló la institución en un mensaje público.
El grupo musical Grupo 5, referente de la cumbia nacional, manifestó su apoyo con un mensaje que circuló en plataformas digitales: “Pan con chicharrón + Tamal = Motor y Motivo”.
La modelo Luciana Fuster también intervino en la discusión con una afirmación contundente destinada a Ibai Llanos: “¡Ibai ya no intentes! No hay competencia para la comida peruana”. Las reacciones incluyen voces del periodismo, como Fernando Llanos, quien escribió: “Estos cuartos no tienen discusión, con doble punta”.
Por su parte, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sumó su opinión sobre la indiscutible riqueza culinaria local: “No necesitamos un mundial para comprobar que somos los mejores, pero igual queremos ganar. Así que… (grita) ¡Voten por Perú, chicos! ¡Por el pan con chicharrón! ¡Vamos todos!”.
La movilización digital y presencial refleja el entusiasmo con que la sociedad peruana abraza sus tradiciones culinarias. El pan con chicharrón, con su combinación de pan crocante, carne frita, camote y salsa criolla, se presenta como una de las cartas de presentación de la gastronomía del país en competencias internacionales e iniciativas lúdicas como la organizada por Ibai Llanos.
Mientras las votaciones continúan, la participación de María Pía Copello suma visibilidad al esfuerzo colectivo que une a personalidades, autoridades y ciudadanos en torno a la defensa de la identidad gastronómica en la era digital. “El Perú tiene que ganar al Mundial de los chicharrones”, concluyó.
Ibai Llanos sorprendido con la competencia entre países
El streamer español Ibai Llanos ha manifestado su sorpresa ante la magnitud que ha tomado la competencia entre Perú y Ecuador en el Mundial de Desayunos, un certamen digital que enfrenta a países por la popularidad de sus desayunos típicos. Llanos, figura clave en la comunidad digital latinoamericana, destacó en uno de sus videos el nivel de pasión y participación alcanzado en la reñida votación, que cruzó el espacio de las redes sociales para instalarse en la agenda institucional y política de ambos países.
Ibai remarcó que “esta locura ha llegado a otro nivel”, después de observar la campaña activa de autoridades como Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, quien protagonizó un video comiendo pan con chicharrón, y la intervención del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, disfrutando un bolón verde. La competencia sumó la creatividad de ministerios y medios, incluyendo la versión animada del bolón verde difundida por el Ministerio de Turismo ecuatoriano y la cobertura en tiempo real en televisión.
La votación, abierta en TikTok e Instagram, refleja niveles de entusiasmo inusuales: al cierre de esta nota, la plataforma acumulaba más de 4,4 millones de votos para el pan con chicharrón frente a 4,1 millones para el bolón verde, con ventaja para Perú en Instagram (51% a 49%). Ibai comentó con humor el énfasis mediático, al señalar que en Perú “la televisión hace reportajes de cinco minutos con expertos para analizar el pan con chicharrón”.
El streamer resaltó que más allá de la rivalidad, esta experiencia es una oportunidad para difundir la riqueza cultural sudamericana y anunció que los resultados se publicarán el lunes tras un recuento oficial.