Tras el triunfo por penales ante Lanús, el director técnico de Boca, Mariano Herrón, brindó una conferencia de prensa en la que analizó el desarrollo del partido y asumió que hay mejoras a realizar en el funcionamiento del equipo. “Conseguimos lo que queríamos lograr, que era pasar de fase, pero tenemos que mejorar”, sostuvo el entrenador.
«TENEMOS QUE MEJORAR» El análisis de Herrón tras el empate de Boca ante Lanús en el #TorneoApertura. pic.twitter.com/VSLorW2dqA
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 11, 2025
El técnico interino detalló que en la previa del partido se había planificado la posibilidad de que Carlos Palacios reciba más adelantado para conectar a los volantes con los delanteros. “Por momentos lo logramos y después entramos en un desorden que no me gusta y nos hizo sufrir”, indicó respecto de esa estrategia.
En relación con la falta de contundencia en el área rival, el entrenador señaló que “por características de los jugadores nos faltaba más presencia en el último cuarto de cancha”. Esa respuesta llegó motivada por una consulta respecto a la mayor tenencia del equipo xeneize pero la falta de contundencia.
Consultado sobre cómo vivió la previa de la definición por penales, Herrón contó que apeló a la tranquilidad de sus dirigidos: “Solo les dije que confíen, que iba a salir bien”. Boca terminó imponiéndose en la tanda por 4 a 2, tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario.
El entrenador también respondió sobre la sensación que quedó entre los hinchas, que colmaron la Bombonera pero no se retiraron satisfechos con el rendimiento e insultaron a los jugadores y la dirigencia en la previa de los penales. “Se entiende que no se hayan ido conformes. Entendemos el enojo y sabemos que tenemos que trabajar para mejorar”, reconoció.
Respecto del rendimiento individual de Alan Velasco, una de las incorporaciones más caras de la historia del club de La Boca, Herrón destacó que tuvo “buenas situaciones” durante el partido, pero también señaló que puede brindarle mucho más al equipo. “Está en nosotros mejorarlo, ayudarlo para que encuentre su mejor versión porque entendemos que es un gran jugador. También sabemos que para lograr eso tiene que jugar”, señaló, abriendo la puerta a una mayor continuidad para el futbolista.
En cuanto al arbitraje, el DT evitó expresarse sobre el arbitraje pero cuestionó la falta de sanciones por la cantidad de faltas. “No sé si hubo alguna falta muy fuerte, pero sí eran reiteradas, y cuando sucede eso hay que amonestar, porque si no es sistemático”, apuntó.
De cara a lo que viene, Herrón reiteró los aspectos que deben trabajarse. “Tenemos que mejorar en la tenencia de la pelota, en ser más punzantes cuando atacamos y llegar al arco rival con más gente”, detalló. El foco, explicó, estará en dotar al equipo de mayor volumen de juego y de precisión en los metros finales, algo que reconoció como deficitario en el cruce ante Lanús.
En ese marco, y pese al escaso brillo en el rendimiento, Boca logró sostener el arco en cero y definió con eficacia la serie desde los doce pasos. En la tanda, los remates de Marcos Rojo, Exequiel Zeballos, Williams Alarcón y Milton Giménez, y una atajada de Agustín Marchesín, dieron el triunfo al equipo xeneize.
Boca enfrentará en cuartos de final al club que gane el cruce entre Independiente e Independiente Rivadavia. La disputa por el pase a semifinales se llevará a cabo el próximo jueves (15/05) desde las 23 horas.