Mario Pergolini participó del Learning Fest y reflexionó sobre el impacto de la tecnología en el aprendizaje

admin

Mario Pergolini participó del Learning Fest y reflexionó sobre el impacto de la tecnología en el aprendizaje (Movistar)

El mundo cambia a una velocidad sin precedentes. La tecnología avanza, las costumbres se transforman y el conocimiento se vuelve un recurso imprescindible para no quedarse atrás. En este escenario, el aprendizaje deja de ser una etapa para convertirse en un proceso permanente y necesario para enfrentar los desafíos de una realidad cada vez más digital.

A esta realidad hizo referencia Mario Pergolini durante su exposición en el Learning Fest, la primera edición de un evento organizado por Movistar Argentina que busca fomentar la innovación y reflexionar sobre el futuro.

El conductor y empresario compartió con el público su visión sobre el impacto de la tecnología, la adaptación de las personas a los nuevos entornos y el valor de la formación constante a lo largo de la vida.

Durante su exposición, Pergolini destacó que esta revolución atraviesa a todas las edades. “Tenemos que entender que si bien existen varias generaciones que convivimos, somos todos una cuando se trata de herramientas digitales”, afirmó el conductor. En ese sentido, subrayó que la clave está en la capacidad de adaptación.

Asimismo, el profesional de los medios reflexionó sobre cómo la tecnología logró modificar hábitos, comportamientos y formas de relacionarse. “Estamos atravesando un cambio, modificando nuestras costumbres y forma de ser. Esto nos invita a reflexionar sobre cómo fuimos, cómo somos y pensar en cómo vamos a ser”, expresó ante los asistentes.

Más adelante, el conductor de Otro día perdido instó a aprovechar el entorno en constante evolución para animarse a crear cosas distintas. Desde su punto de vista, el progreso acelerado de la ciencia y la tecnología ofrece oportunidades únicas para innovar. En este punto, hizo especial referencia a los avances en inteligencia artificial y robótica, áreas que considera decisivas en la próxima década.

El conductor destacó la importancia de adaptarse a los cambios digitales y aprovechar las oportunidades de la innovación (Movistar)

Se cree que dentro de cinco a diez años habrá tantos robots como hoy celulares”, advirtió. Con esa frase, buscó poner en perspectiva la magnitud del cambio tecnológico que se avecina, y la necesidad de prepararse para convivir con nuevas formas de inteligencia. Para él, el futuro no será solo digital, sino que será profundamente humano en la medida en que las personas sepan usar la tecnología con criterio y empatía.

A lo largo de su charla, insistió en la importancia de aprovechar las herramientas disponibles: “Vivimos una época en la que tenemos más posibilidades que nunca. Hay que capitalizarlas y no perder el tiempo”. A su vez, reveló que no se trata solo de ser operadores de la tecnología, sino de conocer a quién se le habla y para qué sirve lo que se hace.

A modo de conclusión, Pergolini remarcó que el verdadero diferencial radica en la capacidad humana de crear, equivocarse y volver a intentarlo: “Lo que realmente marca la diferencia son las personas que se animan a poner algo de sí. Para destacarse, hay que animarse a fracasar, reinventarse y volver a intentar hasta lograrlo”. Su mensaje final fue una invitación a no desperdiciar el tiempo ni las oportunidades que ofrece esta era de cambios.

Learning Fest: una propuesta para entender el futuro

Organizado por Movistar, el evento reunió durante nueve encuentros a especialistas, referentes y participantes de distintas áreas para compartir experiencias, talleres y charlas abiertas. La iniciativa sirvió para inspirar, conectar y promover una cultura de aprendizaje continuo, tanto entre los colaboradores de la compañía como entre todas las personas interesadas en su crecimiento.

La propuesta se consolidó como un espacio para pensar el futuro desde la curiosidad y la innovación. Porque, como subrayó Pergolini, el conocimiento no tiene fin: es la forma más efectiva de construir el mañana y de ser protagonistas en un mundo donde el cambio ya es la única constante.

Deja un comentario

Next Post

Locamente: un viaje a los bulliciosos pensamientos de un hombre y una mujer

Locamente (Follemente, Italia/2025). Dirección: Paolo Genovese. Guion: Paolo Genovese, Isabella Aguilar, Lucia Calamaro, Paolo Costella, Flaminia Gressi. Fotografía: Fabrizio Lucci. Edición: Consuelo Catucci. Elenco: Edoardo Leo, Pilar Fogliati, Marco Giallini, Emmanuela Fanelli, Rocco Papaleo, Maria Chiara Giannetta, Claudia Pandolfi, Claudio Santamaria, Maurizio Lastrico, Vittoria Puccini. Calificación: Apta para mayores de […]
Locamente: un viaje a los bulliciosos pensamientos de un hombre y una mujer

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!